Inicio INTERNACIONALES Las nuevas empresas israelíes de IA sobresalen en el mercado de mil millones de dólares de EE. UU.

Las nuevas empresas israelíes de IA sobresalen en el mercado de mil millones de dólares de EE. UU.

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Un estudio reciente de la Fundación Nacional para la Política Estadounidense (NFAP, por sus siglas en inglés) ha revelado las contribuciones significativas de los empresarios inmigrantes en la configuración del panorama de empresas emergentes de IA de miles de millones de dólares en los EE. UU.

El estudio revela que los inmigrantes de Israel han fundado una impresionante cantidad de 54 mil millones de dólares en empresas, consolidando la posición de Israel como país de origen líder para los inmigrantes fundadores en el sector de la IA.

El éxito de Israel en el ecosistema de empresas emergentes de IA de EE. UU. lo coloca en segundo lugar después de India en términos de la cantidad de empresas de miles de millones de dólares fundadas.

El estudio destaca la destreza empresarial de los inmigrantes israelíes, mostrando su capacidad para prosperar e innovar en el competitivo mercado estadounidense.

Entre las notables empresas de inteligencia artificial fundadas en Israel se encuentra Viz.ai, cofundada por el empresario israelí David Golan. Viz.ai ocupa la primera posición entre las nuevas empresas de IA fundadas en Israel, con una valoración de 1.200 millones de dólares y un equipo de 320 empleados.

Otra empresa emergente de IA fundada en Israel digna de mención es BigPanda, fundada por el empresario Elik Eizenberg. BigPanda se sitúa en el puesto 19 del estudio, con una valoración de 1.200 millones de dólares y una plantilla de 269 empleados.

Después de Israel, el Reino Unido emerge como el tercer país de origen más prolífico para los fundadores inmigrantes, con empresas de 27 mil millones de dólares. Canadá y China le siguen muy de cerca, con 22 y 21 mil millones de dólares respectivamente. Estos números demuestran la naturaleza global del espíritu empresarial de la IA y las diversas contribuciones realizadas por inmigrantes de varios países.

“Los inmigrantes altamente calificados aceleran la innovación estadounidense, mejoran el espíritu empresarial y crean empleos”, afirman los analistas del informe. Este sentimiento se ve reforzado por la considerable diversidad entre los empresarios inmigrantes en las principales empresas de inteligencia artificial. Los fundadores provenientes de 21 países han desempeñado un papel fundamental en la configuración del panorama de la IA en los Estados Unidos.

Según la investigación, los inmigrantes indios toman la delantera, habiendo fundado diez de las principales empresas de IA con sede en EE. UU. Los inmigrantes de Israel y el Reino Unido le siguen de cerca, con tres empresas cada uno.

Además, inmigrantes de Canadá, China y Francia han fundado dos empresas cada uno, lo que ilustra aún más las contribuciones globales a la industria de IA de EE. UU. Además, los inmigrantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Irán, Kenia, Líbano, Taiwán, Siria, Polonia y otros países también han dejado su huella al fundar o cofundar las principales empresas de IA de EE. UU.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más