Inicio INTERNACIONALES Estados Unidos entrega armas y municiones iraníes incautadas a Ucrania para ayudar en la lucha contra Rusia

Estados Unidos entrega armas y municiones iraníes incautadas a Ucrania para ayudar en la lucha contra Rusia

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Estados Unidos ha entregado a Ucrania armas pequeñas y municiones que fueron incautadas mientras eran transferidas de las fuerzas iraníes a los rebeldes hutíes respaldados por Teherán en Yemen, dijo el martes el ejército estadounidense.

La transferencia se produjo la semana pasada cuando Ucrania sufre una importante escasez de municiones y los legisladores republicanos estadounidenses bloquean nueva ayuda, pero no aborda la necesidad de Kiev de artículos clave como artillería y municiones de defensa aérea.

“El gobierno de Estados Unidos transfirió más de 5.000 AK-47, ametralladoras, rifles de francotirador, RPG-7 y más de 500.000 cartuchos de munición de 7,62 mm a las fuerzas armadas ucranianas” el jueves, dice el Comando Central de Estados Unidos en las redes sociales.

«Estas armas ayudarán a Ucrania a defenderse de la invasión rusa» y son material suficiente para equipar una brigada, dice.

Las armas y municiones fueron incautadas entre mayo de 2021 y febrero de 2023 de cuatro “buques apátridas” mientras eran transferidas del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán a los rebeldes hutíes en Yemen, añade CENTCOM.

Los hutíes han estado atacando barcos en el Golfo de Adén y el Mar Rojo desde noviembre de 2023 en ataques que, según afirman, son en solidaridad con los palestinos en Gaza en medio de la guerra de Israel contra Hamás, un importante desafío para la seguridad internacional que amenaza una importante ruta marítima.

“El apoyo de Irán a los grupos armados amenaza la seguridad internacional y regional, nuestras fuerzas, el personal diplomático y los ciudadanos de la región, así como los de nuestros socios. Continuaremos haciendo todo lo que podamos para arrojar luz sobre las actividades desestabilizadoras de Irán y detenerlas”, dice CENTCOM.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más