Inicio INTERNACIONALES EE. UU. advierte que la invasión rusa podría dejar 50.000 civiles muertos

EE. UU. advierte que la invasión rusa podría dejar 50.000 civiles muertos

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Agencia AJN.- Rusia ha reunido al menos el 70 por ciento de la potencia de fuego militar que probablemente pretende tener en el lugar a mediados de mes para dar al presidente Vladimir Putin la opción de lanzar una invasión a gran escala de Ucrania, dicen los funcionarios estadounidenses.

Los funcionarios, que hablaron de las evaluaciones internas de la acumulación rusa a condición de no ser identificados, esbozaron una serie de indicadores que sugieren que Putin pretende una invasión en las próximas semanas, aunque el tamaño y la escala no están claros. Destacaron que una solución diplomática parece seguir siendo posible.

Entre esos indicadores militares: un ejercicio de las fuerzas nucleares estratégicas rusas que suele celebrarse cada otoño fue reprogramado para mediados de febrero a marzo. Esto coincide con lo que los funcionarios estadounidenses ven como la ventana más probable para la invasión. Los funcionarios no sugieren que un posible conflicto implique el uso de armas nucleares, pero el ejercicio ruso -que probablemente implique el lanzamiento de prueba de misiles de largo alcance no armados en territorio ruso- podría utilizarse como un mensaje destinado a disuadir a Occidente de intervenir en Ucrania.

Funcionarios estadounidenses han afirmado en las últimas semanas que una invasión rusa podría desbordar al ejército ucraniano con relativa rapidez, aunque Moscú podría tener dificultades para mantener una ocupación y hacer frente a una posible insurgencia.

La actual acumulación de tropas rusas se produce mientras la administración de Biden ha estado revelando información de inteligencia con la esperanza de contrarrestar preventivamente la desinformación rusa y bloquear los planes de Putin para crear un pretexto para una invasión. Pero ha sido criticada por no aportar pruebas que respalden muchas de sus afirmaciones.

Si Rusia opta por un ataque a gran escala, la fuerza invasora podría tomar la capital, Kiev, y derrocar al presidente Volodymyr Zelensky en cuestión de 48 horas, según los funcionarios estadounidenses.

Un ataque así dejaría entre 25.000 y 50.000 civiles muertos, además de entre 5.000 y 25.000 soldados ucranianos y entre 3.000 y 10.000 rusos. También podría desencadenar una avalancha de refugiados de entre uno y cinco millones de personas, principalmente hacia Polonia, dijeron los funcionarios.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que no enviará tropas estadounidenses a Ucrania para luchar en una guerra. Sin embargo, ha ordenado el envío de fuerzas adicionales, incluidas tropas de combate, a Polonia y Rumanía para asegurar a estos aliados de la OTAN que Washington cumplirá con su compromiso del tratado de responder a la agresión rusa contra el territorio de la OTAN. Ucrania no es miembro de la OTAN, pero recibe apoyo y entrenamiento militar estadounidense y de sus aliados.

Funcionarios del ejército estadounidense anunciaron el sábado la llegada a Polonia del general de división Christopher Donahue, comandante de la 82ª División Aerotransportada. Cerca de otros 1.700 soldados de la 82ª Aerotransportada se están desplegando a Polonia desde Fort Bragg, Carolina del Norte, y 300 soldados se están desplegando desde Bragg a Alemania. Además, 1.000 soldados con base en Alemania se están desplazando a Rumanía.

El Secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, dijo la semana pasada que Putin podría utilizar cualquier parte de la fuerza que ha reunido a lo largo de las fronteras de Ucrania para tomar ciudades ucranianas y «territorios significativos» o para llevar a cabo «actos coercitivos o actos políticos provocativos» como el reconocimiento de territorios escindidos dentro de Ucrania.

Más recientemente, otros funcionarios estadounidenses ofrecieron un desglose más detallado de la continua acumulación de fuerzas por parte de Rusia, de las evaluaciones de Estados Unidos sobre las perspectivas de guerra y de la opinión de Estados Unidos sobre el enfoque de Putin en la crisis.

Los funcionarios reiteraron lo que otros funcionarios de la administración Biden han estado diciendo durante semanas: que no creen que Putin haya tomado la decisión final de invadir Ucrania. Pero parece posible que el líder ruso haya fijado sus intenciones y esté esperando hasta el último momento para dar el visto bueno a una invasión.

Los funcionarios esbozaron la disposición de las fuerzas rusas que se han desplegado hacia las fronteras de Ucrania en los últimos meses, creando lo que los funcionarios occidentales ven como la amenaza de una invasión a gran escala a pesar de las repetidas afirmaciones de los altos funcionarios rusos de que no tienen intención de atacar sin provocación.

Hasta el viernes, dijeron los funcionarios, el ejército ruso ha puesto en marcha cerca de Ucrania un total de 83 «grupos tácticos de batallones», cada uno de los cuales equivale aproximadamente a un batallón estadounidense de entre 750 y 1.000 soldados. Se trata de un aumento con respecto a los 60 grupos tácticos de batallones que estaban en posición hace apenas dos semanas, dijeron.

Otros 14 grupos tácticos de batallones están de camino a la zona fronteriza desde otras partes de Rusia, dijeron los funcionarios. Dos funcionarios dijeron que EE.UU. evalúa que Rusia querría un total de entre 110 y 130 grupos tácticos de batallones para utilizarlos en una invasión a gran escala, pero Putin podría decidir una incursión más limitada. Incluyendo las unidades de apoyo, Rusia podría aspirar a tener 150.000 soldados en el lugar para una invasión a gran escala, dijo un funcionario, añadiendo que la acumulación en curso podría alcanzar ese nivel en el próximo par de semanas.

Dependiendo del objetivo final de Putin, las fuerzas rusas podrían atacar directamente a Kiev desplazándose hacia el sur desde las posiciones actuales en el sur de Bielorrusia. También podría enviar fuerzas a través de la frontera rusa hacia el este y el sur de Ucrania si su intención es fracturar y destruir una gran parte del ejército ucraniano, dijeron los funcionarios.

En el extremo inferior de la escala de acción militar, Putin podría ordenar sabotajes, ciberataques y otras acciones desestabilizadoras dentro de Ucrania con el objetivo de destituir al actual gobierno de Kiev, han dicho los funcionarios.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más