Inicio INTERNACIONALES Donante principal deja de financiar al Kohelet tras la revisión y pide que se solucionen las desavenencias

Donante principal deja de financiar al Kohelet tras la revisión y pide que se solucionen las desavenencias

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Uno de los principales donantes estadounidenses del Foro Político Kohelet, un grupo de reflexión que ha encabezado gran parte de los esfuerzos en pro de la reforma judicial de la coalición, anunció el viernes que dejará de financiar el instituto, alegando las actuales desavenencias en la sociedad israelí.

Arthur Dantchik, cuya fortuna se estima en 7.500 millones de dólares y es considerado el principal apoyo financiero del grupo, confirmó la medida en una declaración al sitio de noticias Calcalist.

«A lo largo de mi vida, he apoyado a diversas organizaciones que promueven las libertades individuales y económicas de todas las personas. Sin embargo, cuando una sociedad se fragmenta peligrosamente, la gente debe unirse para preservar la democracia. Dejé de hacer donaciones a grupos de reflexión en Israel, incluido el Kohelet Policy Forum. Creo que lo más importante en estos momentos es que Israel se centre en la curación y la unidad nacional», declaró.

Kohelet dijo en un comunicado que recibe fondos de diversos donantes, pero no quiso hacer comentarios sobre el asunto concreto.

A lo largo de los años, Dantchik ha financiado una amplia gama de instituciones ideológicamente diversas, entre ellas el Instituto Shalom Hartman, un grupo de reflexión que promueve el pluralismo religioso y el debate civil sobre Israel dentro de la comunidad judía de Israel y Norteamérica.

El anuncio se produce más de una semana después de que la coalición aprobara una ley que despoja a los jueces de la capacidad de utilizar la denominada prueba de razonabilidad para revisar las decisiones y nombramientos del gobierno. La ley fue la primera parte del divisivo paquete legislativo del gobierno para revisar el poder judicial.

El secretario del Gabinete, Yossi Fuchs, declaró el miércoles que la coalición tiene previsto aprobar en la sesión parlamentaria de otoño la legislación destinada a someter los nombramientos judiciales al control absoluto del Gobierno -posiblemente el elemento de mayor alcance del paquete legislativo previsto- y después archivará el resto de su radical y divisivo paquete de reforma judicial.

Los investigadores de Kohelet han desempeñado un papel clave en la elaboración de muchas de las políticas del nuevo gobierno en materia judicial. El ministro de Justicia, Yariv Levin, ha citado a Aviad Bakshi, jefe del departamento jurídico de la institución, como uno de los académicos a los que consultó cuando elaboraba las trascendentales propuestas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más