Itongadol.- El gobierno alemán y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (UNRWA), firmaron acuerdos por un total de 28 millones de euros, anunció el organismo de la ONU en su página web el jueves.
Los acuerdos se realizaron a través del banco alemán de desarrollo KfW, un banco de inversiones que, según el sitio web del banco, «coopera estrechamente con las instituciones de la UE en nombre del Gobierno Federal alemán» y apoya programas de desarrollo en todo el mundo.
El Jefe de la Oficina de Representación de la República Federal de Alemania en Ramala, Oliver Owcza, expresó que «el gobierno alemán seguirá apoyando a los refugiados palestinos en toda la región».
«Los nuevos acuerdos contribuirán sustancialmente a mejorar las condiciones de vida en los campos de Refugiados de Palestina. Permitirán a UNRWA invertir en las infraestructuras de los campamentos y modernizar su sistema de prestación de servicios. Esto hará que los servicios de UNRWA sean más eficientes y accesibles para los Refugiados de Palestina», agregó Owcza.
Uno de los acuerdos, que por sí solo asigna 12 millones de euros a la agencia de la ONU, está destinado a la continuación de un programa que pretende digitalizar elementos de los servicios de Salud y Educación de la UNRWA en los campos de refugiados palestinos de Jordania, Gaza, Cisjordania y Líbano.
Una escuela de la UNRWA en Belén (Crédito: MIRIAM ALSTER/FLASH90)
El programa de Transformación Digital en Salud y Educación está a punto de entrar en su segunda fase de implementación.
Los otros dos acuerdos que firmaron la UNRWA y el gobierno alemán, que suman los 16 millones de euros restantes asignados, están destinados a un programa destinado a «mejorar las infraestructuras en los campos de refugiados palestinos en Líbano y la Franja de Gaza, apoyando la construcción, ampliación y rehabilitación de infraestructuras sociales, económicas y medioambientales».
Por otro lado, la Directora de Relaciones Exteriores y Comunicación de la UNRWA, Tamara Alrifai, señalo que estaba «muy agradecida a Alemania por estos nuevos acuerdos que ayudarán a mejorar las condiciones de vida de los Refugiados de Palestina en toda la región y permitirán a la UNRWA realizar inversiones cruciales en infraestructuras».
.»Además, la nueva fase del programa de digitalización ayudará a UNRWA a implementar su estrategia de transformación digital en las áreas de salud y educación», concluyó Alrifai.