Itongadol/AJN.- Tras meses de acalorados debates y audiencias públicas, la Legislatura de la provincia canadiense de Quebec aprobó, el domingo, por 73 votos a 35, la polémica «ley de laicidad», que prohíbe portar símbolos religiosos, como la kipá, a maestros, jueces y policías, entre otros funcionarios públicos.
Sin embargo, algunos municipios que tienen una mayoría judía en su población previamente habían adoptado resoluciones por las cuales se comprometieron a nunca hacer cumplir esa iniciativa.
La comunidad local «está profundamente decepcionada por la adopción del Proyecto de Ley 21», de la derechista Coalición Avenir Quebec, del primer ministro François Legault, ya que el mismo «es imprudente y socava la libertad religiosa y la igualdad de acceso al empleo», cuestionó ayer, lunes, Brenda Gewurz, presidenta del Centro para Asuntos Judíos y de Israel, en un comunicado.
También «estamos preocupados por las enmiendas de última hora» a «esta legislación incoherente y, en muchos aspectos, arbitraria», como los mecanismos disciplinarios y de vigilancia, añadió.