Inicio INTERNACIONALES Blinken: Las misiones estadounidenses pueden arriar banderas si los países anfitriones declaran luto por las víctimas del hospital de Gaza

Blinken: Las misiones estadounidenses pueden arriar banderas si los países anfitriones declaran luto por las víctimas del hospital de Gaza

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha enviado un telegrama a todas las representaciones diplomáticas y consulares de EE.UU. en el mundo, según ha informado The Times of Israel, autorizándoles a bajar las banderas a media asta «para observar los períodos nacionales de luto tras una proclamación oficial del gobierno anfitrión con respecto a la pérdida de vidas inocentes en la explosión del hospital Al Ahli el 18 de octubre».

Los diplomáticos tienen instrucciones de considerar si no hacerlo «expondría a la Misión de EE.UU. a un riesgo añadido de seguridad y/o aislaría a la Misión de EE.UU. frente a embajadas afines».

Si la convocatoria de duelo del gobierno anfitrión expresa pesar por las muertes de Hamás, apoyo al terrorismo o condena a Israel, las misiones estadounidenses pueden seguir arriando la bandera, pero deben emitir una declaración en la que se indique que sólo se hace en señal de duelo por la pérdida de vidas inocentes.

Blinken afirma que pronto se darán orientaciones sobre qué decir a la prensa local.

Tras la masacre del 7 de octubre, no se dieron directrices a todas las misiones sobre el arriado de banderas. Israel tampoco arrió banderas ni declaró un periodo de luto.

Miembros de la organización Jewish Americans in Diplomacy han pedido al Departamento de Estado que explique esta política, pero aún no han recibido respuesta, según explica a The Times of Israel un funcionario con conocimiento de la situación pero no autorizado a hablar públicamente.

Muchas agencias gubernamentales estadounidenses, entre ellas el USDA, la USAID y el HHS enviaron mensajes a sus empleados sobre los atentados de Hamás y los incidentes antisemitas que se produjeron tras ellos, pero la única comunicación a los empleados del Departamento de Estado fue un mensaje en el que se anunciaba un grupo de terapia en torno a la guerra entre Israel y Hamás, dice el funcionario.

«El conflicto palestino-israelí – Protege tu salud mental» está diseñado para «abordar el impacto personal, emocional y de salud mental de la crisis palestino-israelí», dice el mensaje.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más