Itongadol.- Opiniones divididas sobre el histórico cese de hostilidades tras 15 meses de conflicto.
Itongadol.- El reciente acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, que marca el fin de 15 meses de tensiones y violencia en la Franja de Gaza, ha generado reacciones en todo el mundo. Los líderes internacionales han manifestado su opinión sobre este acontecimiento que podría representar un paso significativo hacia la estabilidad en la región.
Donald Trump (Expresidente de Estados Unidos): “Este acuerdo es un triunfo para la paz, pero también un recordatorio de que la fortaleza es clave para llegar a acuerdos significativos. Durante mi administración logramos avances históricos en la región, y espero que este sea un nuevo capítulo para la seguridad de Israel.”
Joe Biden (Presidente de Estados Unidos): “El alto el fuego es un paso necesario para proteger vidas inocentes y reducir el sufrimiento en ambas comunidades. Mi administración apoya una solución negociada que garantice la seguridad de Israel y el derecho de los palestinos a vivir con dignidad.”
Rishi Sunak (Primer Ministro del Reino Unido): “El Reino Unido aplaude el esfuerzo diplomático que ha llevado a este acuerdo. Es fundamental que ambas partes cumplan sus compromisos para garantizar que la paz sea sostenible.”
Emmanuel Macron (Presidente de Francia): “Francia celebra este alto el fuego como una oportunidad para reiniciar el diálogo y trabajar hacia una solución duradera basada en dos Estados. La comunidad internacional debe seguir comprometida con apoyar este proceso.”
Líderes centroamericanos pro-Israel: Varios países centroamericanos, como Guatemala y Honduras, han respaldado a Israel en el pasado. En una declaración conjunta, afirmaron: “Apoyamos el derecho de Israel a defenderse y consideramos este acuerdo una muestra de su compromiso con la paz. Seguiremos siendo aliados de Israel en la región.”
Reacciones del mundo árabe y musulmán:
Egipto: Como mediador clave en el acuerdo, el presidente Abdel Fattah al-Sisi declaró: “Egipto se enorgullece de haber facilitado este entendimiento. La estabilidad en Gaza es esencial para la paz en toda la región.”
Turquía: El presidente Recep Tayyip Erdogan afirmó: “Aunque celebramos este alto el fuego, es fundamental que la comunidad internacional no ignore las injusticias históricas sufridas por los palestinos. Turquía continuará apoyando sus derechos legítimos.”
Arabia Saudita: En un comunicado oficial, Riad manifestó: “Apoyamos todo esfuerzo que conduzca a la paz, pero reiteramos que cualquier solución debe incluir el respeto por los derechos del pueblo palestino y el fin de la ocupación.”
Irán: El gobierno iraní expresó su escepticismo a través del líder supremo, Ali Jamenei: “Este alto el fuego no aborda las causas fundamentales del conflicto. Mientras continúe la opresión israelí, no habrá verdadera paz en la región.”
El alto el fuego ha sido recibido con esperanza y cautela, destacando la complejidad de lograr una paz duradera en una región marcada por décadas de conflicto. La atención ahora está en cómo ambas partes y la comunidad internacional gestionan este momento crítico.