Inicio Europa España. La comunidad judía celebró Janucá

España. La comunidad judía celebró Janucá

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La embajadora de Israel en España, Rodia Radian Gordon, fue la encargada de encender la cuarta vela de Janucá, en una celebración realizada en la Plaza De la Villa, en Madrid.

El acto, que se convirtió en una gran fiesta con actividades como música, bailes, sufganiot (dulce típico de la fiesta), contó con la participación de los alumnos del colegio hebreo Ibn Gabirol y con la interpretación de la canción Maoz Tzur.

Cada año, más ciudades españolas se suman a esta celebración en sus calles. La primera en hacerlo este 2022 fue Ceuta, que encendió las velas el miércoles 14 de diciembre.

La siguieron Palma de Mallorca y Toledo, el 18; Melilla, Segovia, Alicante y Torremolinos, el 20; Madrid, el 21, y Oviedo lo hará esta noche.

 

Organizaron el evento la Municipalidad de Madrid junto con el Centro Sedaradí Israel y la comunidad judía de la ciudad.

El milagro de Janucá consistió en que una vez expulsados los invasores griegos, los Macabeos utilizaron una pequeñísima cantidad de aceite para purificar el Templo que resultó suficiente para mantener el candelabro iluminado durante ocho días.

Por este motivo, durante ocho días se enciende una vela, cada día una, con un candelabro especial llamado Januquiá que tiene nueve brazos. Durante el encendido se recitan las bendiciones de agradecimiento.

Janucá también recuerda el solsticio de invierno, cuando la luz comienza a vencer a la oscuridad.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más