Itongadol.- La red de comedores de beneficencia kosher de Masbia en Borough Park, Brooklyn (New York), trabaja con determinación para prepararse para el gran aumento de la demanda de productos frescos con motivo de la festividad judía de Pascua, conocida como Pesaj.
«Cuando llega la Pascua, solemos vernos obligados a contratar personal temporal. Así que este año optamos por contratar a solicitantes de asilo», expresó Alexander Rapaport, director ejecutivo de la Red de Comedores de Masbia.
Los solicitantes de asilo no tienen permiso de trabajo, pero como parte de una asociación única con La Colmena, una ONG que defiende los derechos de los inmigrantes, los trabajadores pueden aceptar empleos temporales que pueden servirles como »salvavidas».
«Mientras no cobren más de cierta cantidad, no tienen problemas con Hacienda ni con que trabajen», señaló Kimberly Vega, responsable de la iniciativa de jornaleros de La Colmena.
«Somos una ONG. Tenemos ciertos seguros y responsabilidades que cubren a todos los trabajadores», agregó Vega.
Moisés, que llegó hace poco de Venezuela con su familia, explicó que es una de sus primeras experiencias trabajando en Estados Unidos.
«Toda la experiencia para mí, siento, es más beneficiosa que el gasto monetario, pero, por supuesto, la ganancia monetaria es sólo ayudarme a mí y a mi familia al menos a comer por un par de días», aseguró Moisés.
María, otra trabajadora, llegó de México hace tres meses con su familia, y dijo que encontrar trabajo fue su mayor desafío.
Una fila de repartidores de DoorDash se extiende a lo largo de la manzana. La empresa patrocina el transporte desde el depósito hasta la puerta de las familias que reciben estos alimentos.
A lo largo de esta semana, Masbia espera recibir más de una docena de remolques llenos de productos en el depósito, que luego serán organizados, reempaquetados y entregados a través de DoorDash a miles de familias para las vacaciones.
«Valerse por sí mismo para ganar dinero, para ganarse la vida, para poder sobrevivir, es un derecho humano», añadió Rapaport sobre la asociación, que tiene como objetivo beneficiar mutuamente a dos comunidades.
Aunque hay un tope en lo que pueden ganar estos trabajadores, las organizaciones de este estilo también proporcionan almuerzo, transporte y artículos de despensa para llevar a casa.