Inicio Ecuador Peled: ‘‘La relación con Ecuador está llevándose a un nuevo nivel y es una apertura que no tuvimos por décadas’’

Peled: ‘‘La relación con Ecuador está llevándose a un nuevo nivel y es una apertura que no tuvimos por décadas’’

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El Director General Adjunto de la Cancillería israelí para América Latina, Jonathan Peled, dialogó desde Jerusalem con la Agencia AJN y aseguró: ‘‘A pesar del péndulo en los cambios de gobierno en América Latina, lo que es muy evidente, es que la relación fundamental básica entre los países latinoamericanos e Israel se mantiene fuerte, hay un interés de seguir cooperando y asociándose con Israel, en temas de ciencia, tecnología e innovación’’.

Con respecto a la visita del presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, a Israel, Peled expresó: ‘‘Para nosotros es una visita histórica, es la primera vez que un presidente de Ecuador está visitando a Israel. Estamos viendo una apertura en la relación entre ambos países y una oportunidad de fomentar y profundizar las relaciones con Ecuador’’.

El presidente Lasso llegó este lunes a Israel para una histórica visita de tres días con la que busca relanzar los lazos bilaterales e impulsar el comercio, las inversiones y la cooperación en innovación y emprendimiento, además de apuntar al sector de la seguridad para resolver los problemas que aquejan al país.

-¿Qué significa la visita del presidente Guillermo Lasso a Israel?

Para nosotros es una visita histórica, es la primera vez que un presidente de Ecuador está visitando a Israel. Estamos viendo una apertura en la relación entre ambos países y una oportunidad de fomentar y profundizar las relaciones con Ecuador. El presidente Lasso está muy emocionado de estar en Israel, a pesar de no ser la primera vez que pisa Tierra Santa. Venir como presidente ha sido muy emocionante y él está muy entusiasmado en tener toda la atención y las reuniones con el presidente Herzog, el primer ministro Bennett y con el canciller Lapid.

-¿Cuál será la mirada de Ecuador en relación a trasladar o no la embajada a Jerusalem?

Ecuador inaugurará mañana, en Jerusalem, junto con Colombia, una oficina de innovación. Para nosotros es un signo muy importante, no solo por el simbolismo de Jerusalem, sino también porque es una muestra de querer cooperar con nosotros en los temas de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento. Creemos que es un muy buen primer paso en el camino a una relación mucho más amplia y cercana.

emba
El presidente Lasso junto al embajador de Israel en Ecuador, Zeev Harel, y el Director General Adjunto para América Latina de la Cancillería israelí, Jonathan Peled, en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión.

-¿Cómo ve usted a Latinoamérica en general en relación con el Estado de Israel?

Yo creo que a pesar del péndulo en los cambios de gobierno en el continente, lo que es muy evidente, es que la relación fundamental básica entre los países latinoamericanos e Israel se mantiene fuerte. Hay un interés de seguir cooperando y asociándose con Israel, en temas de ciencia, tecnología e innovación, y creo que esto es al final lo que realmente queremos, seguir fortaleciendo las relaciones en estos países, que a pesar de los cambios políticos y las diferencias que ellos muchas veces manifiestan, la relación básica y la cooperación entre ambos pueblos siga fuerte.

-Recientemente una delegación argentina estuvo en Israel y ahora fue el turno de Ecuador, ¿existe una agenda con otras visitas para este año?

Tuvimos la muy importante y exitosa visita de los gobernadores y ministros argentinos, ahora el presidente de Ecuador se encuentra en Israel, tenemos una visita planeada del canciller de Guatemala, firmamos la semana pasada un tratado comercial muy importante entre Israel y Guatemala y también vamos a tener visitas de cancilleres de los países caribeños. Tenemos una agenda bastante llena en los próximos meses en cuanto a la relación con América Latina.

-La visita del ex primer ministro Netanyahu hacia la región, después de que lo haga Shimon Peres, ¿abrió una mirada más amplia de Israel a Latinoamérica?

Sin dudas. Cada visita de un mandatario israelí, y más si es un primer ministro y está por primera vez en la región, abre más oportunidades, más interés en los sectores públicos y privados, y contribuye a la relación. No tenemos que olvidar que América Latina sigue siendo muy importante para el pueblo israelí y se expresa en cosas comunes como los mochileros que viajan a Latinoamérica cuando finalizan el ejército y con por ejemplo las telenovelas argentinas que son un éxito en Israel. Creo que existe una afinidad natural entre Israel y los israelíes con América Latina, pero por supuesto que a nivel político y económico estas visitas son muy importantes y por eso también tratamos de multiplicarlas lo más posible. Hay muchos nexos y lazos entre Israel y los países de Latinoamérica.

-¿Cómo califican la visita del presidente de Ecuador a Israel y la relación de ambos países?

Hasta ahora la visita ha sido un gran éxito. Mañana se van a firmar dos acuerdos bilaterales y se van a arreglar y confirmar más visitas e intercambios de cooperación técnica entre los países, así que creo que la relación está llevándose a un nuevo nivel y ha sido una apertura que no hemos tenido con Ecuador por décadas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más