Itongadol.- El humorista Marcos Mundstock, miembro de Les Luthiers, falleció hoy en la Ciudad de Buenos Aires a los 77 años.
Según se informó Mundstock padecía una grave enfermedad que fue diagnosticada en febrero de 2019 y que lo mantenía alejado de los escenarios.
Descendiente de inmigrantes judíos procedentes de Polonia, Mundstock fue por sus monólogos en el grupo Les Luthiers.
La noticia de su fallecimiento fue dada a conocer por el resto de los miembros del grupo a través de un sentido comunicado.
«Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, nuestro compañero y amigo, finalmente partió. De ahora en más, cada uno de nosotros deberá empezar a transitar el doloroso camino de aprender a convivir con su ausencia», transmitieron.
El mensaje agrega: «Nos quedará el recuerdo de su voz, única e inconfundible. Y de su presencia sobre el escenario, con su carpeta roja y frente al micrófono, que cautivaba al público antes de decir una sola palabra. Nos quedará su profesionalismo. Su autoexigencia, su ética de trabajo y su respeto extremo por el público, valores que todos compartimos y que él defendió desde el momento de la creación misma de Les Luthiers».
«Nos quedarán tantas cosas de Marcos, que aun en medio de la tristeza y el dolor que estamos viviendo, no podemos dejar de agradecer a la vida, y de sentirnos privilegiados de haber recorrido con él todo este tramo del camino», concluye.
Hijo de padres inmigrantes judíos askenazíes, Marcos nació el 25 de mayo de 1942 en la ciudad de Santa Fe. Algunos problemas económicos y la búsqueda de trabajo provocaron una mudanza familiar a Buenos Aires a los siete años.
Cuando terminó el colegio secundario estudió ingeniería; nunca se llevó un título de esa carrera pero sí un grupo de amigos que conoció en el coro de la facultad. Aquello determinaría su futuro durante más de cincuenta años.
El fallecimiento del actor, guionista y ex locutor es el tercero que sufren Les Luthiers, tras la muerte de Gerardo Masana en 1973, a los 36 años, y Daniel Rabinovich en 2015, cuando tenía 71.
Con la retirada voluntaria de Carlos Núñez Cortés a los 75 años de edad, en 2017, tras recibir con sus compañeros en Oviedo el premio Princesa de Asturias de Humanidades, en la actual formación de seis integrantes sólo permanecen dos de los fundadores: Carlos López Puccio y Jorge Maronna.
La enfermedad había retirado a Mundstock de la actividad artística en marzo de 2019, ya que empezó a sufrir problemas de movilidad, pero aún pudo componer un texto brillante que grabó en vídeo para participar así en el Congreso Internacional de la Lengua celebrado en Córdoba (Argentina) en abril del año pasado.
El año pasado, Les Luthiers fue homenajeado por la organización Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina y les otorgó el Premio Innovation Day 2019 en reconocimiento a su brillante trayectoria, por haber innovado en el campo del humor y de la música y en agradecimiento a tantas alegrías nos dieron a todos los argentinos en más de 50 años de carrera.