Itongadol.- Así lo aseguró Eitan Dotan, el jefe de prensa del seleccionado, en una entrevista exclusiva con Itongadol.
La Selección de Israel es uno de los equipos que está compitiendo en el Mundial de Fútbol Sub-20 Argentina 2023. En diálogo con la Itongadol, el jefe de prensa del conjunto israelí, Eitan Dotan, afirmó que ‘‘no vinimos sólo a participar, queremos mostrar nuestro fútbol y el primer objetivo es clasificar a los octavos de final’’.

Créditos: Asi Kipper
El último lunes, en un evento organizado por el Departamento de Promoción de la Aliá (inmigración) de la Organización Sionista Mundial que contó con la presencia del embajador de Israel, Eyal Sela, unos 80 judíos argentinos se reunieron con la delegación israelí. En relación al encuentro, Dotan expresó: ‘‘Para nosotros fue muy emocionante, especialmente por el cariño que recibimos y la gran multitud que luego acudió al estadio para alentarnos en el partido contra Colombia’’.

La Selección realizó un homenaje en la Plaza Seca, donde se ubicaba la Embajada de Israel antes del atentado. Estuvo presente el embajador Eyal Sela.
Con respecto a qué significa para ellos estar en el país, Dotan señaló: ‘‘Estamos muy contentos de llegar a Argentina, sabíamos que aquí tendríamos más apoyo en las tribunas que si el torneo se jugaba en Indonesia. Los jugadores y el staff están muy ilusionados’’.

Créditos: Asi Kipper
Entrevista completa:
-¿Qué significa para Israel participar del Mundial Sub-20?
-Participar del Mundial de Fútbol Sub-20 es una emoción tremenda para los jugadores israelíes y también para los fanáticos. Es la primera vez en la historia que nuestro seleccionado es parte de este torneo, pero no vinimos sólo a participar, queremos mostrar nuestro fútbol y el primer objetivo es clasificar a los octavos de final.

Créditos: Asi Kipper
-¿Qué características tiene a nivel futbolístico la selección israelí?
-Nuestro equipo se caracteriza por el talento, el orden, la disciplina y un deseo muy grande de ganar. La Eurocopa del año pasado, en la que llegamos a la final y jugamos mejor que Inglaterra, sobre todo en el primer tiempo, le dio mucha confianza a nuestros jugadores para este torneo. Sabemos que tendremos que esforzarnos aún más para clasificarnos a los octavos de final.

Eitan Dotan.
-¿Cómo vive la selección israelí jugar en la Argentina, país que recientemente se consagró en el Mundial de Qatar?
-Estamos muy contentos de llegar a Argentina, sabíamos que aquí tendríamos más apoyo en las tribunas que si el torneo se jugaba en Indonesia. Los jugadores y el staff están muy ilusionados. Entrenamos en los campos de deportes de San Lorenzo, Argentinos Juniors, Arsenal, y también visitamos la Bombonera. En Argentina hay una tradición increíble de fútbol y la Selección Argentina fue el equipo más popular de Israel en el Mundial de Qatar.

Créditos: Asi Kipper
-¿Cómo vivió vuestra selección los encuentros con la comunidad judía local y particularmente haber visitado la Plaza Seca, donde estaba la Embajada de Israel antes del atentado?
-Tuvimos reuniones con la comunidad judía argentina en los primeros días, algo que para nosotros fue muy emocionante, especialmente por el cariño que recibimos y la gran multitud que luego acudió al estadio para alentarnos en el partido contra Colombia. La visita al Memorial, donde antes estaba la Embajada de Israel, también fue muy emotiva. Escuchar el testimonio de Víctor, que trabajaba como guardia de seguridad aquel terrible día, fue escalofriante. Encendimos 29 velas en memoria de las víctimas y creo que la visita fue muy importante para nosotros.