Inicio CULTURA Los héroes de la guerra de 1967 fueron homenajeados en el encendido de la quinta vela de Jánuca

Los héroes de la guerra de 1967 fueron homenajeados en el encendido de la quinta vela de Jánuca

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Iton Gadol.- Esta tarde se encendió la quinta vela de Janucá en la Plaza del Kotel Hamarabí, en presencia de rabinos importantes de la comunidad, del ministro de asuntos religiosos rabino Itzjak Vaknin y junto a soldados que fueron parte de la delegación que liberó el Muro en 1967, tras resultar vencedores de la llamada Guerra de los Seis Días.

Yaniv Barrot, comandante de la Brigada 55, estuvo junto a los valientes soldados que fueron parte de la liberación Yoram Zamush, Yaki Chetz y Yosef Chaguel. Además, estuvieron presentes los familiares de los soldados fallecidos, en representación de los héroes que devolvieron al pueblo judío su lugar sagrado.

También fueron parte de la ceremonia el Rabino Itzjak David Grossman, rabino de Migdal Haemek; el rabino Shmuel Rabinowitz, rabino del Muro de los Lamentos y de los lugares sagrados y el rabino Yehoshua Rajamim, una de las personas de mayor rango que trabaja en el Muro.

El rabino Grossman bendijo a todos los soldados de Israel y a la nación judía que el Señor guardará su salida y su entrada desde ahora y hasta la eternidad. El rabino Grossman bendijo a todos los soldados de Israel y a la nación judía, y a continuación recitó una oración con el público para pedir por el éxito y la vuelta a casa de todos los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel.

El rabino Rabinowitz, rabino del Muro Occidental, dijo que encender las velas con los paracaidistas es una expresión de agradecimiento por su sacrificio en la liberación del Muro: «Rezamos desde aquí por el bienestar de los soldados de las fuerzas israelíes que hacen un trabajo sagrado en el norte, el sur y en todas partes. La Brigada de Paracaidistas tiene el privilegio de ser recordada por la eternidad como emisarios de generaciones al devolvernos el corazón palpitante de la nación judía». «Paracaidistas del pasado y del presente, en nombre de todo el pueblo judío, en nombre de todas las generaciones que no tuvieron el privilegio de estar aquí, en nombre de aquellos que sí lo tuvimos, les doy las gracias y les prometo que haremos todo lo posible para cuidar el precioso regalo que nos dieron y que expresa la tradición judía», concluyó.

El comandante Yaniv Barrott señaló: «Estamos en un lugar asombroso y fascinante. El bien más preciado para nosotros en los últimos 2000 años es el Muro de los Lamentos. El Muro está muy relacionado con Jánuca, que simboliza el heroísmo y la victoria. Este es nuestro arma más importante: nuestra gente, su espíritu y la rectitud de nuestro camino».

Por su parte, el teniente coronel Eli Cohen, presidente de la Asociación de la 55ª Brigada, dijo: «Estamos cerca del lugar donde se produjo el milagro. Tuvimos el gran privilegio de reunir a Jerusalem. Esta iniciativa de encender velas reúne a la nueva generación, con la de sus padres y la de sus abuelos».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más