Itongadol.- La judoca israelí Inbar Lanir ganó este jueves la medalla de plata en la categoría de peso de menos de 78 kilos. Minutos antes, el judoca Peter Paltchik obtuvo la primera medalla de Israel en los Juegos Olímpicos de París, tras quedarse con la de bronce en la categoría masculina de menos de 100 kilos.
La de Lanir es la segunda medalla de plata de la historia para Israel y la decimoquinta medalla olímpica global para el Estado judío.
Minutos después de su histórico logro, Lanir expresó: «Estoy muy, muy feliz ahora mismo. Es un poco difícil estar feliz después de perder en la final porque siempre quiero ganar a todo el mundo, pero estoy muy contenta».
«El hecho de tener el privilegio de dar una pequeña noticia feliz durante este tiempo lo vale todo para mí», agregó.

Al ser consultada por el significado de la colita para el pelo de color amarillo -que pide por el regreso de los rehenes israelíes que permanecen cautivos en la Franja de Gaza-, explicó: «Por supuesto, tiene un significado. Los que entienden, entenderán. Es para demostrar que hoy también pienso en ellos».
Finalmente, Inbar reconoció: «Desde el comienzo de la guerra se me hizo un nudo en el estómago, sabía que lo único que podía hacer era seguir entrenando y haciendo lo que mejor se me da, porque tengo el privilegio de representar al país e izar la bandera por todo el mundo, y eso me dio una motivación enorme».
Peter, por su parte, afirmó: «No puedo explicar con palabras lo que estoy pasando. El periodo que estamos viviendo en el país, la guerra, las heridas, la gente que no volveremos a ver… sólo quería hacer feliz a todo el mundo».
«Luché por todos, por nuestra bandera, trabajamos muy duro para este momento», añadió, refiriéndose también a su entrenador, Oren Smadga, que decidió participar en los Juegos Olímpicos sólo unas semanas después de que su hijo, el sargento de primera clase (reservista) Omer Smadga, muriera combatiendo en el enclave costero palestino.

«Después de lo que tuvo que pasar Oren, no podía rendirme ni un momento», concluyó Paltchik.
Inbar, de 24 años, perdió la final contra la italiana Alice Bellandi. Previamente, había vencido a la mongola Otgonbayaryn Khüslen en octavos de final y a la holandesa Guusje Steenhuis en cuartos, con un ippon en sólo 23 segundos, antes de derrotar a la alemana Anna-Maria Wagner en el combate de semifinales.
Paltchik, de 32 años, derrotó al mongol Batkhuyagiin Gonchigsüren en su combate inicial, y luego se impuso al francés Aurélien Diesse en octavos de final, antes de caer ante el azerbaiyano Zelym Kotsoiev -primero del mundo en el ranking- en cuartos, lo que lo envió a la ronda de repesca, donde venció al holandés Michael Korrel.