AJN/Itongadol.- El judoca israelí Baruch Shmailov ganó la medalla de plata en la categoría hasta 66 kilogramos en la competencia del Grand Slam de Doha, Qatar, lo cual le otorga una puntuación significativa en el ranking mundial de cara a una eventual clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, que debieron haberse disputado en julio y agosto pasado, pero fueron postergados por un año debido a la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19.
Cabe destacar que en su primer combate venció al campeón de Europa, el azerí Orken Sparov, con una puntuación dorada que duró 4 minutos, pero luego fue derrotado con la misma vía por Leon Baul, de Corea del Sur, en la final.
Su rival directo por la plaza olímpica, el subcampeón de Europa, Tal Flicker, cayó en su primera pelea al final de 4’53» en punto de oro.
A esta altura, con la significativa puntuación que acumula, Shmailov hoy está mejor posicionado en su enfrentamiento con Flicker.
Una situación similar se da en la categoría femenina hasta 52 kilogramos, donde Gili Cohen se clasificó para los cuartos de final, donde fue derrotada y bajó al repechaje, donde también fue superada y terminó en la séptima posición, mientras que la juvenil Geffen Primo cayó en su primer combate.
Cabe recordar que esta última se repuso del coronavirus, ya que hace dos meses dio positivo, al igual que la olímpica Shira Rishoni, quien también fue eliminada en su debut en los 48 kilos.
A raíz e esos contagios, la Asociación de Judo de Israel decidió no poner en peligro al equipo de las mujeres y cancelar su participación en el Campeonato de Europa de esa misma semana, que se disputó en Praga, la capital de la República Checa.
Además, las chicas y el cuerpo técnico se aislaron.
Para ellos fue muy decepcionante haberse preparado para una competición tan importante y perdérsela en el último minuto, especialmente en un año en el que casi no hay competiciones y camino a los Juegos Olímpícos.
Algo parecido a una revancha tuvo Timna Nelson Levy, quien estuvo cerca de la medalla de bronce en la categoría hasta 57 kilogramos, ya que en una de las finales de la repesca perdió por ippon (el nocaut del judo) a los 13″ con la canadiense Jessica Klimkeit y terminó en quinto lugar.
El subcampeonato de Shmailov es muy significativo porque Israel no mantiene relaciones diplomáticas con el emirato, aunque algunas fuentes lo dan como el próximo país en sumarse a los Acuerdos de Abraham de paz.
«Si las condiciones son las adecuadas, no hay objeciones para la normalización de relaciones entre Qatar e Israel», declaró en septiembre el embajador en los Estados Unidos del país del Golfo, sheikh Meshal Bin Ahmad al-Thani en una entrevista que dio en Washington.
Las declaraciones las dio en la misma semana que Israel firmó su acuerdo con Emiratos Árabes Unidos y Bahréin. Expertos en Medio Oriente en Estados Unidos añadieron que la función que cumple Qatar en Gaza, podría acercarla con el Estado hebreo. El hecho de que el país del Golfo financie e invierta en el enclave costero palestino, puede contribuir al diálogo entre las partes.
Una semana después, el judoca israelí Peter Paltchik ganó la medalla de oro en el Campeonato Europeo de Judo 2020.
Paltchik derrotó al ruso Arman Adamian para terminar primero en la categoría de peso de menos de 100 kilogramos en el torneo de este año en Praga.
El israelí venció a Varlam Liparteliani de Georgia más temprano para llegar a la final.
“Me duele todo el cuerpo, la sensación es increíble”, expresó Paltchik a la emisora pública Kan. “En la final me dije todo el tiempo que esto era mío”.
Por su parte, el ministro de Deportes israelí, Chili Tropper, felicitó a Paltchik por la victoria: “Es conmovedor ver la bandera israelí en el podio”.
Paltchik fue el segundo israelí en ganar una medalla en el torneo, después de que Tal Flicker recibiera la medalla de plata en la categoría de menos de 66 kilos.