Inicio CULTURA Gimnasia: El israelí Medvedev se consagra subcampeón europeo de salto

Gimnasia: El israelí Medvedev se consagra subcampeón europeo de salto

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El gimnasta israelí Andrei Medvedev se consagró subcampeón del ejercicio de salto en el Campeonato de Europa de Basilea, Suiza, con 14,658 puntos, y ganó la medalla de plata.

Medvedev se había clasificado para la final en el primer lugar, con 14,666 puntos. En el primer salto anotó 14,733 puntos y en el segundo salto anotó 14,600 puntos.

En cambio, quedó decepcionado Artyom Dolgopiat, campeón de Europa 2020 en el ejercicio de suelo, que se cayó durante la recepción de la primera diagonal, recibió 12,600 puntos y no se clasificó para la final.

Dolgopyat también fue medallista de bronce en el ejercicio de salto el año pasado.

Alex Miakinin, ex medallista de bronce en barra fija en el Campeonato de Europa, tampoco se clasificó para la final después de dos caídas y recibió 10,66 puntos.

Y Misha Sorokin, campeón israelí en barras paralelas, realizó la competencia completa del concurso general y anotó 76,798 puntos.

Por su parte, entre las mujeres, la joven gimnasta Lehi Raz terminó en el puesto 22 del concurso general con 47,499 puntos.

En el Campeonato de Europa participaron 109 gimnastas de 32 países y las mejores 24, con un máximo de dos por país, pasaron a la final.

Raz, pupila de Moran Kalfner, obtuvo 11,9 puntos en el ejercicio de suelo, 11,533 puntos en el ejercicio de viga, 13,4 puntos en los saltos y 10,666 puntos en el ejercicio de paralelas asimétricas.

Se clasificó en el puesto 24 para la final tras sumar 50,098 puntos, obtuvo 13,433 puntos en el ejercicio de salto, 12,066 puntos en el ejercicio de paralelas asimétricas, 12,266 puntos en la viga y 12.333 puntos en el ejercicio de suelo.

En diciembre, Raz ganó una medalla de bronce en el ejercicio de suelo en el Campeonato de Europa de Gimnasia Artística, disputado en Turquía.

La joven de 17 años, de Ramat Hasharon, logró 12,750 puntos.

Una semana antes, Raz había alcanzado el criterio de clasificación olímpica para estar presentes en los Juegos de Tokio, que debieron haberse disputado en julio y agosto pasado, pero fueron postergados por un año debido a la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19, al clasificarse en el sexto lugar para la final, con 12,933 puntos.

Otros gimnastas israelíes también obtuvieron medallas de oro y bronce en esos Campeonatos Europeos.

Artem Dolgopyat, de 23 años, ganó el primer premio en el ejercicio de suelo, con una puntuación global de 15. Quedó tercero en el ejercicio de salto, detrás de los competidores bielorrusos y ucranianos, con una puntuación de 14,483.

Alexander Myakinin ganó el bronce por la barra alta (14,2000 puntos), con gimnastas de Croacia y Lituania.

El año anterior, Dolgopyat ganó la medalla de plata en la competición de ejercicios de suelo de los Campeonatos Mundiales en Stuttgart, Alemania, asegurando así su pasaje para los Juegos Olímpicos. Se le considera una de las mayores esperanzas de Israel para obtener una medalla olímpica.

En 2018 superó un error en su rutina de piso para llevarse la medalla de plata en el Campeonato de Europa de Gimnasia en Glasgow.

Dolgopyat anotó 14.466 puntos en su rutina, que incluyó una penalización al salir de la lona en uno de sus aterrizajes. Fue derrotado por el británico Dominick Cunningham.

Dolgopyat, de 21 años, israelí de origen ucraniano, ganó la medalla de plata en el Campeonato Mundial del año pasado en Montreal. Se lo notó decepcionado consigo mismo su error en su actuación en Escocia.

«No hice mi mejor esfuerzo, pensé que no sería suficiente para una medalla, porque cometí un error y no estaba seguro de si ganaría una medalla o no», explicó Dolgopyat apenas dieron los resultados de la jornada.

«Cuando vi que era suficiente para el segundo lugar, estaba muy contento, pero por otro lado también estaba un poco molesto porque sentí que podría haber ganado oro, plata también es un buen logro para mí», mencionó.

El resultado le permitió a Dolgopyat obtener 7,500 dólares de subvención otorgados por el Comité Olímpico de Israel, el Ministerio de Cultura y Deportes y el Consejo de Apuestas Deportivas.

Fue dos veces campeón nacional infantil de Ucrania antes de emigrar a Israel con su familia en 2009, con solo 12 años.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más