Inicio CULTURA Europa. Ucrania realizará en Babyn Yar el mayor monumento al Holocausto del mundo

Europa. Ucrania realizará en Babyn Yar el mayor monumento al Holocausto del mundo

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Este jueves, el Centro Conmemorativo del Holocausto de Babyn Yar (BYHMC) anunció su intención de construir 12 edificios en las 370 hectáreas del barranco de Kiev, donde fueron masacradas más de 100.000 personas durante la Segunda Guerra Mundial. De esta forma, Ucrania tendrá el mayor monumento al Holocausto en el mundo.

Los días 29 y 30 de septiembre de 1941, los nazis alemanes y los colaboradores ucranianos asesinaron a 33.771 judíos en el «Barranco de la Abuela», a las afueras de la capital ucraniana. Otras 70.000 personas fueron asesinadas en Babyn Yar durante los tres años siguientes, entre ellas judíos, resistentes ucranianos, gitanos y discapacitados.

«Actualmente, hay demasiada gente que desconoce la naturaleza del lugar», dijo el director artístico del BYHMC, Ilya Khrzhanovsky, a The Times of Israel. «Si visitas Babyn Yar hoy, verás a familias relajándose y jugando como si fuera un parque normal».

Refiriéndose a Babyn Yar como «la mayor fosa común de Europa», el centro conmemorativo dijo que «el nuevo complejo transformará la zona de un lugar de terror y matanza, en un lugar de paz y tranquilidad».

diggers.jpg-1024×640

A modo de comparación, el campus de Yad Vashem de Jerusalem en Israel tiene aproximadamente una octava parte del tamaño del complejo previsto para Kiev.

Uno de los nuevos museos conmemorará el «Holocausto a balazos», en el que fueron asesinados 1,5 millones de judíos en Ucrania y Europa del Este. Durante esta fase inicial del genocidio, las unidades alemanas «Einsatzgruppen» se asociaron con colaboradores locales para asesinar a los judíos cerca de donde vivían.

Además de varios edificios que formarán un museo, el plan prevé una estructura con los nombres de las víctimas y un «centro religioso/espiritual» con una sinagoga, una iglesia y una mezquita. También habrá centros de investigación y educación en el lugar.

Como presidente del consejo de supervisión del BYHMC, el icono israelí de los derechos humanos Natan Sharansky conoce de primera mano la supresión de la memoria del Holocausto. Creciendo en la Ucrania de la era soviética, Sharansky no supo nada de los acontecimientos de Babyn Yar.

«El concepto que se presentó es muy interesante y sorprendente», dijo Sharansky. «Demuestra cómo el museo y el centro educativo no sólo serán de alta calidad, sino que al mismo tiempo serán diferentes a muchos otros centros del Holocausto. Como tal, ayudará a llenar un vacío en el campo de los estudios sobre el Holocausto».

Los diseñadores del monumento están planeando quince puntos temáticos relacionados con los lugares donde tuvo lugar la masacre y los posteriores borrados de la memoria. Los puntos estarán conectados por un camino sinuoso que evoca la antigua topografía del sistema de barrancos.

woman-1024×640

«Cuando se visita Babyn Yar, los puntos más impactantes son aquellos desde los que se pueden ver barrancos, muy similares a aquellos en los que se produjeron los fusilamientos y que fueron rellenados con residuos industriales durante la época soviética», dijo Khrzhanovsky. «Utilizando la geografía y la topografía de la zona, somos capaces de crear un viaje físico y emocional para los visitantes», dijo el director.

El BYHMC lleva varios años investigando la masacre. Hasta ahora, se han recuperado y verificado 20.000 nombres de víctimas desconocidas hasta ese momento. Por primera vez, los científicos han localizado la zona relativamente pequeña -de unos 150 metros de longitud- de los fusilamientos y la fosa común de 1941.

«Es importante entender que consideramos absolutamente Babyn Yar como un espacio sagrado», dijo Khrzhanovsky. «Esto caracteriza todo nuestro enfoque».

Según Khrzhanovsky, la construcción no tendrá lugar en donde se produjeron los asesinatos. Algunos de los edificios previstos para el complejo se construirán sobre plataformas en la superficie para preservar los restos arqueológicos que hay debajo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más