AJN/Itongadol.- El equipo de fútbol alemán Borussia Dortmund se unió a estudiantes de la Academia Judía de San Diego para participar en un proyecto para conmemorar a los niños que murieron en la Shoá.
El club, que juega en la Bundesliga, el nivel más alto de fútbol profesional de Alemania, viajó a Estados Unidos para una serie de partidos de exhibición contra equipos de Estados Unidos e Inglaterra. Según un comunicado de prensa del Congreso Judío Mundial, Dortmund había entrenado en la Academia Judía de San Diego.
El gerente del club y cuatro de sus jugadores, junto con estudiantes de la escuela, participaron en El Proyecto Mariposa, una organización educativa sobre la Shoá que ofrece programas en los que los participantes pintan mariposas de cerámica para honrar a los 1,5 millones de niños asesinados.
El grupo pintó mariposas para las víctimas que habían vivido en Westfalia, la región de Alemania donde se encuentra Dortmund. La organización proporcionó biografías de los niños que estaban siendo conmemorados.
Fundada en la escuela de San Diego en 2006, la organización ha facilitado la decoración de 350.000 mariposas que se exhiben en todo el mundo “como símbolos de resiliencia y esperanza”, según el sitio web del grupo.
“Cuando los jugadores toman sus mariposas, llevan el mensaje”, dijo en el evento Cheryl Rattner Price, fundadora de El Proyecto Mariposa. “Es un mensaje de paz. Nos ayudan a amplificar nuestro mensaje”.
El club de Dortmund ha estado involucrado anteriormente en esfuerzos para combatir el antisemitismo, sobre todo al organizar una conferencia el año pasado titulada «Antisemitismo y fútbol profesional. Desafíos, oportunidades, red». Organizada por el Consejo Central de Judíos de Alemania, el Congreso Judío Mundial y la Deutsche Fussball Liga (Liga Alemana de Fútbol), la reunión de un día de duración se centró en estrategias para frenar el antisemitismo en el fútbol alemán.
“El Congreso Judío Mundial se enorgullece de trabajar junto con el Borussia Dortmund para encontrar nuevas formas de elevar la voz de la comunidad judía y garantizar que nuestra historia compartida se utilice para construir futuras generaciones más fuertes”, dijo Cory Weiss, director ejecutivo de Estrategia de Comunicaciones del CJM, según el comunicado.
Leopoldo Kahn, ex líder de la comunidad judía de Perú, habló en la reunión y compartió su historia familiar, según el comunicado. El abuelo de Kahn fue Paul Hirsch, un político judío que se desempeñó como alcalde de Dortmund en la década de 1920, después de un período como primer ministro de Prusia.