Itongadol.- El Ministerio de Salud de Israel actualizó esta mañana que en ese país hay 527,223 portadores activos de coronavirus. Actualmente hay 2,181 internadas en hospitales, de las cuales 783 son de gravedad y 144 requieren de respirador. Se confirmaron 67,198 nuevos casos, por lo que la la tasa de positividad se situó en el 30%.
El director del equipo de expertos encargado en diseñar las políticas de lucha contra el coronavirus, Ran Balitzer, expresó en diálogo para la radio pública de su país (KAN): «La potencia de la actual ola de Ómicron, no se volverá a repetir».
En este contexto explicó que después de este ola se deberá tratar la enfermedad de manera diferente y dejar los sistemas listos y suficientemente alertas para hacer frente a una nueva cepa. Sin embargo, aclaró que «en este momento todavía estamos en el pico de contagios, tenemos unos 800 pacientes en estado crítico que ahora están en los hospitales».
El director del equipo encargado de diseñar las políticas contra la pandemia estimó que en el mejor de los casos, al final de la actual ola la combinación de personas vacunadas, junto a aquellas que recibieron inmunidad natural gracias a haber atravesado la enfermedad, conducirá a un alto grado de inmunidad para evitar al menos por unos meses una nueva ola de casos de la variante Ómicron.
El gabinete de especialistas que manejan la lucha contra la pandemia de coronavirus en Israel recomendó este domingo al gobierno no renovar la vigencia del pase sanitario, próximo a vencer el 1 de febrero, pero señalaron la posibilidad de que se siga exigiendo en sitios donde hay poblaciones de riesgo.
La recomendación se dio a conocer mientras se desarrollan debates en el Ministerio de Salud sobre la reducción o anulación del pase sanitario, el cual vence el 1 de febrero para los primeros que recibieron la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
En un debate que tuvo lugar días atrás se formuló una serie de recomendaciones, una de ellas es permitir a la población de riesgo no vayan a trabajar utilizando los días de licencia médica anuales, así como a los chicos en edad escolar no ir al colegio sin autorización médica.
En el gabinete indicaron que es posible que se registre un deterioro en la calidad de atención médica en los hospitales en las próximas semanas, a raíz del continuo aumento de internaciones de gravedad por Covid-19.