Inicio Universidad Tel Aviv AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA TE INVITA A PARTICIPAR DE LAS PRÓXIMAS ACTIVIDADES

AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA TE INVITA A PARTICIPAR DE LAS PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Por Gisela
0 Comentarios

AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA TE INVITA A PARTICIPAR DE LAS PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Acompañando a nuestros Amigos 2021


Martes 4 de de mayo – 18 hs.

MEMORIAS DE UNA GRAN ARGENTINA
LA GENERACIÓN DEL 80 (1880-1930)

Prof. EDUARDO LAZZARI
Historiador. Especialista en divulgación y preservación del patrimonio histórico y cultural de la República Argentina. Es Fundador y Presidente de la Fundación Arquitecto Ingeniero Francisco Salomé y de la Junta de Estudios Históricos del Buen Ayre. Es columnista habitual en medios gráficos, radiales y televisivos. Autor de los libros: “Leyendas Urbanas e Historias de mi país” y “Laberintos de Historia y de Pasión”. Ha recibido varias distinciones entre ellas ha sido declarado “Personalidad Destacada de la Cultura” por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires,

Inscripción en el siguiente link:

https://eduardolazzari.eventbrite.com.ar
Cupos limitados



Martes 11 de mayo – 18 hs.

PERSPECTIVAS POLÍTICAS EN ISRAEL Y EL MEDIO ORIENTE TRAS LAS ELECCIONES ISRAELÍES, LOS ACUERDOS CON PAÍSES ÁRABES Y EL NUEVO GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS

Prof. ITAMAR RABINOVICH
Profesor emérito de Historia del Medio Oriente en la Universidad de
Tel Aviv. Fue Presidente de la Universidad de Tel Aviv, Embajador de Israel en los Estados Unidos y Negociador Principal de Israel con Siria. Actualmente es Presidente de la Fundación Dan David.
Presidente emérito y consejero del Israel Instute (Washington y Tel Aviv), y miembro Brooking Institution. Es autor de nueve libros sobre Historia Moderna y Políticas de Oriente.

Inscripción en el siguiente link:
https://itamarrabinovich2021.eventbrite.com.ar
Cupos limitados


JUEVES 13 Y 20 DE MAYO – 18 HS
Te invitamos a participar del curso:

China, EEUU y el nuevo orden Mundial

Jueves 13 de mayo de 18 hs

Clase 1: Desde 1941 hasta 1972:
Aliados en la Segunda Guerra Mundial, La Guerra Civil, La República Popular, La alianza Mao-Stalin, El Gran Salto Adelante, La Revolución Cultural, El quiebre sino-soviético, Nixon in China

Jueves 20 de mayo de 18 hs

Clase 2: Desde 1979 hasta 2021

La muerte de Mao y el ascenso de Deng, Inicio de relaciones diplomáticas, Deng lanza sus reformas de mercado, La declinación soviética, Tiananmen, Crisis en el Estrecho de Taiwán, El acceso de China a la OMC, China en el siglo XXI, El virus de la discordia.

A cargo del

Emb. MARIANO CAUCINO
Embajador en Israel (2017-19) y en Costa Rica (2016-17)
Abogado y profesor de Política Exterior Argentina e Historia Contemporánea.
Autor de los libros: “Argentina 1980-2013, cronología de
tres décadas de historia” y “Argentina 1950-1980, una cronología de un país en la guerra fría”.
Es colaborador habitual en medios gráficos y audiovisuales en temas de asuntos globales.

Inscripción en el siguiente link:
https://cursoconmarianocaucino.eventbrite.com.ar
Informes: [email protected]


Martes 18 de mayo – 18 hs

BREVE HISTORIA DE LA GRANDEZA
Y LA DECADENCIA ARGENTINA

Prof. LUIS ALBERTO ROMERO

Historiador, Miembro de la Academia Nacional de la Historia y de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.
Ha sido profesor de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del Conicet. Dirige el sitio web: «José Luis Romero».
Es autor de Breve historia contemporánea de la Argentina, y la Crisis Argentina. Del siglo XX al XXI.
Colabora regularmente en La Nación, Clarín y Los Andres.

Inscripción en el siguiente link: https://luisalbertoromero.eventbrite.com.ar
Cupos limitados

Jueves 27 de mayo – 18 hs

EL MUNDO DESPUÉS DE LA PANDEMIA:
UNA PERSPECTIVA SOCIAL Y ETICA.
APRENDIZAJES PARA AMERICA LATINA

Dr. BERNARDO KLIKSBERG

Economista, sociólogo, profesor, escritor, consultor y asesor argentino. Pensador reconocido sobre temas económicos, sociales, organizacionales y responsabilidad social empresaria.
Es autor de 65 libros difundidos a nivel global.
Ha asesorado a numerosas organizaciones internacionales y más de 30 países. Ha recibido numerosas distinciones y títuñps Doctor Honoris Causa.
Entre sus obras podemos destacar el libro «Primero la gente» que escribió junto con el Premio Nobel de Economía Amartya Zen y que fuera traducido a varios idiomas.

Inscripción en el siguiente link:

https://bernardokliksberg.eventbrite.com.ar


Martes 1° de junio – 18 hs.

AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA
Acompañando a nuestros Amigos 2021

Ciclo de Arte y Cultura

BORGES Y LA BIBLIA

Dr. JULIO CÉSAR CRIVELLI

Presidente de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes. Es Abogado, fue Presidene de la Cámara Argentina de la Construcción y es miembro de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).
Autor de varios libros de su especialidad.
En 2017 fue designado como Personalidad destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Inscripción en el siguiente link:

https://juliocesarcrivelli.eventbrite.com.ar
Cupos limitados

Informes: [email protected]


Martes 8 de junio – 18 hs.

Pensamos juntos sobre la sociedad de hoy

LOS DILEMAS DE LA HUMANIDAD EN UNA ÉPOCA DE CAMBIOS

Desafíos políticos, económicos, sociales, educacionales y en la justicia

Dr. JULIO MARIA SANGUINETTI

Abogado, periodista, escritor y político uruguayo.
Presidente de la República Oriental del Uruguay (1985-1990 y 1995-2000)
Fue Diputado electo en tres períodos, Ministro de Industria y Comercio y de Educación y Cultura y Senador de la República en dos períodos.
Su aporte político cultural ha sido reconocido internacionalmente con diversos premios, condecoraciones y títulos Doctor Honoris Causa.
Ha escrito numerosos libros, entre los que destacamos «Antisemitismo» ¿Cómo estamos en la región?» y «La Trinchera de Occidente», donde recoge textos de medio siglo sobre el tema judío, Israel, la intolerancia y los conflictos del Medio Oriente.

Inscripción en el siguiente link:

https://juliocmariasanguinetti.eventbrite.com.ar

Cupos limitados

Informes: [email protected]


Martes 15 de junio – 18 hs.

ACOMPAÑANDO A NUESTROS AMIGOS
Ciclo de Arte y Cultura

VISITA AL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
BERNI, CHAGALL Y MODIGLIANI

TRES PINTORES DE PARIS
su obra en el Museo de Bellas Artes

A cargo de

Lic. SUSANA SMULEVICI
Coordinadora general del Área Educativa y Directora de la Carrera de Historia del Arte y Cursos de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.

Inscripción en el siguiente link:

https://visitaalmuseobellasartes.eventbrite.com.ar
Cupos limitados
Informes: [email protected]


Martes 22 de junio – 18 hs.

Pensamos juntos sobre la sociedad de hoy
SITUACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA EN LATINOAMÉRICA

Prof. LORIS ZANATTA
Catedrático de Historia de América latina y Profesor titular en el Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Bologna, italia. Coordinador de la Maestría en Ciencias Internacionales y Diplomáticas. Autor de varios libros y artículos, publicados en Europa y Latinoamérica.
Columnista de los diarios La Nación y Clarín y en varios medios de Latinoamérica, Italia y España

Inscripción en el siguiente link:


Cupos limitados

Informes: [email protected]


Martes 29 de junio – 18 hs.

AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA
ACOMPAÑANDO A NUESTROS AMIGOS

AVANCES CIENTÍFICOS EN LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV
QUE APORTAN A LA MEJOR CALIDAD DE VIDA DE TODA LA HUMANIDAD

Prof. DAN PEER
Vicepresidente de investigación y Desarrollo de la Universidad de Tel Aviv. Director de laboratorio de precisión NanoMedicine, Presidente del Centro de Investigación de Biología del Cáncer y Director fundador y gerente programa SPARK de Medicina Traslacional de la Universidad de Tel Aviv. El profesor Peer tiene más de 100 patentes.

Dr. MARTIN KUPIEC
Director del Instituto de la Genética Molecular en la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Tel Aviv. Presidente de la Sociedad israelí de Genética.

Inscripción en el siguiente link:

https://danpeerymartinkupiec.eventbrite.com.ar

Cupos limitados
Informes: [email protected]

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más