En la excavación de los investigadores de la Universidad de Haifa en «la Iglesia Quemada» en Hipos, se expuso un mosaico colorido, bien conservado y cargado de decoraciones, que incluye inscripciones de dedicación y descripciones de canastas con panes y peces. Según los investigadores, las descripciones en el mosaico junto con la ubicación de la iglesia, con vistas al Mar de Galilea, inmediatamente plantean la conexión con el milagro de los panes y los peces realizado por Jesús, según el Nuevo Testamento, en la zona. «Ciertamente pueden haber diferentes explicaciones a las descripciones de panes y peces en el mosaico, pero no se puede ignorar la similitud con la descripción en el Nuevo Testamento. Por ejemplo, en el Nuevo Testamento hay una descripción de cinco panes en una canasta y de los dos peces representados en el ábside, como encontramos en el mosaico”, dijo el Dr. Michael Eisenberg, jefe del equipo de excavación en Hipos, en nombre del Instituto de Arqueología de la Universidad de Haifa, Israel.
Desde Hipos se ve el Mar de Galilea desde una colina prominente unos dos kilómetros al este, y está situado dentro de la zona del Parque Nacional de Hipos y la Autoridad de Naturaleza y Parques de Israel. Durante la época romana y bizantina, fue la ciudad central de la región alrededor del mar oriental de Galilea y al sur del Golán. La antigua ciudad ha sido expuesta en los últimos veinte años por una expedición en nombre del Instituto de Arqueología de la Universidad de Haifa.
Hace unas semanas, los investigadores expusieron “la Iglesia Quemada”, construida entre la segunda mitad del siglo V y a principios del siglo Vil, la cual probablemente fue incendiada durante la conquista de Sasania a principios del siglo VII. La iglesia estuvo parcialmente expuesta hace aproximadamente una década, y ahora el Dr. Eisenberg y su socia en la gestión de la excavación, Arleta Kowalewska, han regresado para exponerla. El incendio hizo que el piso de mosaico de la iglesia se conservara de una manera sorprendente, ya que el techo se quemó y se derrumbó encima del piso de la iglesia y lo cubrió con una capa de cenizas, evitando así que se dañe con el tiempo. Ahora que los investigadores han regresado para exponerlo, y han encontrado un magnífico mosaico que esta excelentemente conservado. La excavación de la iglesia fue colocada en manos de Jessica Rentz de los Estados Unidos de America, quien ha expuesto toda el área interna de la iglesia, en un área de 10 x 15 metros. Durante la excavación del portal principal, dentro de los restos de las puertas quemadas, Rentz expuso un par de aldabas de bronce fundido en forma de leones rugientes. Durante el proceso de preservación, encabezado por Yana Vitkalov de la Autoridad de Antigüedades de Israel, la mayor parte del área del mosaico fue limpiada y preservada, y la mayoría de sus decoraciones ,y dos inscripciones en griego, fueron expuestas. El primero describe a los dos padres de la iglesia, Theodoros y Petros, que construyen un santuario para un mártir, mientras que el segundo, que se encuentra dentro de un medallón en el centro del mosaico, expone el nombre del mártir Theodoros. El Dr. Gregor Staab, de la Universidad de Colonia en Alemania, epigrafista de expedición, realizó una lectura inicial de las inscripciones.
Según el Dr. Eisenberg, las personas que ordenaron el mosaico querían crear un colorido extremadamente prominente y denso, que incluye patrones geométricos y representaciones de pájaros, peces y frutas colocados densamente sobre todo el mosaico. En algunas de las canastas, los investigadores han encontrado cinco o más panes de diferentes colores, que, junto con los peces, fueron asociados al milagro de los panes y los peces descrito cuatro veces en el Nuevo Testamento. Según el Nuevo Testamento, Jesús realizó el milagro en un área aislada, probablemente en la parte noreste del Mar de Galilea, donde usó cinco panes y dos peces para alimentar a una multitud de 5,000 hombres (sin contar a las mujeres y los niños). Luego, según cuenta la historia, realizó el milagro de caminar sobre el agua y llegó al noroeste del Mar de Galilea. Ahí, alrededor del actual Kibbutz Ginosar / Tabgha, la Iglesia de la Multiplicación fue construida ya en el siglo V, y según la tradición cristiana primitiva, es donde tuvo lugar el milagro.
El Dr. Eisenberg continúa siendo cauteloso sobre la interpretación del nuevo mosaico, sin embargo, afirma que hay una serie de puntos a los que vale la pena prestar atención, «hoy en día, tendemos a considerar a la Iglesia de la Multiplicación en Tabgha en el noroeste de el Mar de Galilea como la ubicación del milagro, pero con una lectura cuidadosa del Nuevo Testamento, es evidente que podría haber tenido lugar al norte de Hipos, dentro de la región de la ciudad. Según las Escrituras, después del milagro, Jesús cruzó el agua hacia el noroeste del Mar de Galilea, hacia el área de Tabgha / Ginosar, de modo que el milagro ocurrió en el lugar donde comenzó la caminata y no en el lugar donde la terminó. Además, el mosaico en la Iglesia de la Multiplicación tiene una representación de dos peces y una canasta con solo cuatro panes, mientras que en todas las partes del Nuevo Testamento que cuentan el milagro, hay cinco panes, como se encuentran en el mosaico de Hipos. Además, el mosaico en la Iglesia Quemada tiene una representación de 12 canastas, y el Nuevo Testamento también describe a los discípulos que, al final del milagro, se quedaron con 12 canastas de pan y pescado”, declaró el Dr. Eisenberg.
Sin embargo, también está consciente de que hay diferencias entre la representación en el mosaico de la Iglesia Quemada y la descripción en el Nuevo Testamento. Por ejemplo, algunas de las canastas en el mosaico están llenas de fruta y no solo de pan, y en otros lugares hay tres peces, uno al lado del otro, y no solo dos. “La iglesia está ubicada justo en el extremo occidental del monte Sussita, en el punto más occidental de la ciudad, y domina, hoy como lo hizo entonces, el Mar de Galilea y el ministerio de Jesús y fue también donde ocurrieron la mayoría de sus milagros. No hay duda de que la comunidad local estaba familiarizada con los milagros de los panes y los peces y quizás conocía mejor las ubicaciones estimadas que nosotros. La suposición de que el artesano o las personas que ordenaron el trabajo querían crear una afinidad con un milagro que tuvo lugar cerca debe ser lógico. Terminaremos la excavación y la limpieza del veinte por ciento restante del mosaico y examinaremos cuidadosamente esta suposición. Los peces en sí tienen una gran cantidad de significado simbólico adicional en el mundo cristiano, y su interpretación requiere precaución”, resumió.