Itongadol.- La Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA) eligió la Instalación de Imágenes Planetarias y de la Tierra de la Universidad Ben-Gurión del Néguev como su socio para un centro de gestión de crisis en Israel.
La Oficina de Apoyo Regional para la Gestión de Desastres y Respuesta a Emergencias recopila datos del espacio, trabajando junto con expertos de otros países socios de UNOOSA para reducir los riesgos y las situaciones de emergencia en todo el mundo.
La instalación de imágenes planetarias y terrestres de la BGU, que se centra en el uso de la teledetección, es responsable de la investigación científica multidisciplinaria recopilada a partir de datos satelitales para fines ambientales.
El lugar también sirve como laboratorio regional de la NASA para imágenes planetarias y será el centro número 25 en unirse a la organización, agregando experiencia en el campo de la tecnología satelital a la red UN-SPIDER (Información basada en el espacio para la gestión de desastres y respuesta de emergencia).
La directora de UNOOSA, Simonetta Di Pippo, expresó: “Estoy encantada de ver que la red de ONU-SPIDER crece continuamente, agrega experiencia diversa y de primera clase a sus recursos y permite compartir conocimientos a escala mundial. A través de esta red, nuestro trabajo para ayudar a los países a aprovechar las herramientas espaciales para contrarrestar desastres se amplía para mejorar la vida de más personas en todo el mundo».
El profesor Dan G. Blumberg, vicepresidente de la Universidad Ben-Gurión para el Desarrollo Industrial y Regional, dijo que la tecnología del instituto se estaba utilizando para ayudar con una variedad de crisis, incluidos los desastres naturales.
«Este es un momento emocionante en el que pondremos a disposición nuestro conocimiento científico a largo plazo para apoyar los esfuerzos de ayuda cuando sea necesario», agregó.
«Nuestra capacidad para observar la Tierra desde el espacio y analizar rápidamente imágenes complejas se está aprovechando en todo el mundo, mitigando desastres como tsunamis, terremotos, sequías y otros», explicó.
«Deseamos a nuestra Universidad y UNOOSA una fructífera colaboración en el desarrollo de capacidades y la formación en este campo tan importante».
El director del laboratorio, el Dr. Shimrit Maman, quien administrará la nueva oficina, dijo que este trabajo no sería el último de este tipo: «Tenemos acuerdos adicionales en el campo de la gestión de desastres, como uno con Corea del Sur, y esperamos más en el futuro para impulsar nuestros esfuerzos hacia este importante objetivo».