Inicio Universidad Ben Gurión Investigadores de la Universidad Ben-Gurión crearon un modelo que adapta la batalla contra la pandemia a cada país del mundo

Investigadores de la Universidad Ben-Gurión crearon un modelo que adapta la batalla contra la pandemia a cada país del mundo

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Los funcionarios de salud y los líderes gubernamentales de todos los países del mundo constantemente deben tomar decisiones sobre cómo administrar las vacunas y qué tipo de restricciones implementar para combatir la pandemia del COVID-19. En este contexto, los científicos de la Universidad Ben-Gurión del Néguev (BGU) idearon un modelo que los gobiernos del mundo podrían utilizar para encontrar las medidas sanitarias más inteligentes adaptadas a su sociedad.

El distanciamiento social es una estrategia eficaz para prevenir la propagación del COVID-19, “pero no reduce el número de personas susceptibles y tiene graves consecuencias sociales, una situación terrible que puede superarse con las vacunas desarrolladas recientemente. Aunque una combinación de estas intervenciones debería proporcionar mayores beneficios que su implementación aislada, falta una comprensión mecanicista de la interacción entre ellas”, explicó la investigación.

Para abordar este desafío, los científicos de la Universidad Ben-Gurión desarrollaron “un modelo determinista estructurado por edad. El modelo permite estrategias de priorización flexibles y dinámicas con cambios entre los grupos objetivo”.

“Encontramos una fuerte interacción entre el distanciamiento social, la vacunación y sus efectos sobre la proporción de hospitalizaciones. En particular, priorizar las vacunas para los ancianos (60+) antes que los adultos (20 a 59) es más efectivo cuando el distanciamiento social se aplica a los adultos o de manera uniforme”, destacó el artículo.

El modelo “puede decir, por ejemplo, si tiene más sentido vacunar a los ancianos y exigir un mayor distanciamiento social de los adultos o viceversa”, explicó el Dr. Shai Pilosof, del departamento de ciencias de la vida de BGU en la Facultad de Ciencias Naturales.

Su modelo fue publicado recientemente en la revista PLOS Computational Biology revisada por pares bajo el título “La interacción entre la vacunación y las estrategias de distanciamiento social afecta los resultados a nivel de población de COVID-19”.

Algunos países como Israel y EEUU han comprado amplios suministros de vacunas, mientras que otros solo tienen cantidades limitadas. El nuevo modelo puede ayudar a calibrar el despliegue de vacunas y el distanciamiento social. Por ejemplo, según su modelo, vacunar a los ancianos e imponer mandatos de distanciamiento social a los adultos es generalmente más efectivo que obligar a los ancianos a quedarse en casa y vacunar a los adultos.

El profesor Nadav Davidovitch, director de la Facultad de Salud Pública de la BGU, presidente de la Asociación de Médicos de Salud Pública de Israel y miembro del Comité Nacional de Expertos de Israel en COVID-19, señaló: “La situación global actual del COVID-19 exige una respuesta multicapa. Nuestro modelo puede ser aplicado por diferentes países para simular y optimizar las respuestas”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más