Inicio COMUNIDAD EN ACCION Una idea de Israel impacta en la Educación del Norte de Argentina

Una idea de Israel impacta en la Educación del Norte de Argentina

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Fundación León, una OSC de Tucumán, del Norte, la región con mayores índices de pobreza de Argentina, adoptó «Aprendiendo en Casa HIPPY», un Programa educativo internacional nacido en la Universidad Hebrea de Jerusalem que busca fortalecer el papel que tienen las madres y los padres en el desarrollo temprano de sus hijas e hijos. Se trabaja con hogares de niñas y niños de 2 a 5 años, en situación de pobreza.

Sumate a esta causa y concé más en
https://www.fundacionleon.org.ar/aprendiendo-en-casa/

¿Qué es HIPPY?
El programa HIPPY fue creado en Israel en 1969 por el Instituto de Investigación para la Innovación en Educación de la Universidad Hebrea de Jerusalén, como respuesta comunitaria a las necesidades de alfabetización de los niños y niñas pertenecientes a hogares en situación de vulnerabilidad social. Desde entonces HIPPY ha desarrollado un modelo pionero con excelentes resultados, que ha sido replicado en varios países.
En Argentina el programa se llama “Aprendiendo en Casa: HIPPY” y es implementado por la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Desde 2019 es replicado en Tucumán en convenio con Fundación León.

Inducción HIPPY

Este programa articula los aspectos fundamentales del desarrollo infantil, los procesos de aprendizaje de los niños/as y el rol de los responsables adultos como primeros educadores de los mismos. Presenta una forma innovadora de trabajo con los padres y sus hijos/as, brindándoles diversas herramientas para poder jugar y compartir momentos que les permitan dar comienzo al proceso de educación en los niños/as. Se resalta así la importancia que tienen los padres en el hogar y en el desarrollo temprano de sus hijos/as. Se promueve el hogar como ambiente educativo y el rol de los padres como primeros responsables en la socialización primaria.

Desayuno HIPPY y reunión con CIMIENTOS

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más