Itongadol.- La agrupación UNA AMIA expresó su satisfacción por la resolución del conflicto que afectó Congregación Hebrea de San Martín que por una deuda que mantenía la provincia de Buenos Aires correspondiente al alquiler de un inmueble de la comunidad en esa localidad estuvo al borde de cerrar la institución.
«Durante los últimos 60 días, desde UNA AMIA, entendimos que era un momento para escuchar, compartir y reflexionar por ello conversamos con dirigentes de diversas instituciones comunitarias. Como hermanos, nos pusimos a disposición», transmitió la agrupación en un comunicado firmado por su candidato a presidente de la AMIA, Alejandro Kladniew.
En ese mensaje agradecieron al presidente de la Congregación Hebrea de San Martín, Silvio Blady Frydman, por el reconocimiento hecho a las gestiones llevadas adelante por Kladniew ante los organismos correspondientes y las autoridades de la provincia de Buenos Aires para evitar el cierre de esa comunidad.
Justamente en una carta, Blady Frydman, apuntó que la deuda que mantenía la provincia de Buenos Aires por el alquiler de un inmueble de la comunidad en esa localidad «impedía el habitual y lógico desarrollo de cualquier actividad, pagos y servicios esenciales».
«Si bien (la deuda) no fue saldada en su totalidad nos permite seguir funcionando y desarrollar nuestras actividades en forma normal como los venimos haciendo a través de muchos años, desde su fundación, hace 96 años», resaltó la congregación a la que le adeudaban nueve meses del alquiler de un inmueble, lo que afectaba a la situación financiera de la comunidad.
En este contexto, la dirigencia de UNA AMIA destacó en un comunicado: «Conocemos desde hace años la gesta de la comunidad de San Martín, como tantas otras del Gran Buenos Aires, que con un profundo amor, pasión y compromiso mantienen encendida la llama del judaísmo en lugares que han sufrido, especialmente, el permanente y sistemático deterioro de nuestro país».
«A partir del pedido de ayuda, junto con la DAIA iniciamos diferentes acciones que posibilitaron que la comunidad cobre una parte de una importante deuda pendiente de la Provincia de Buenos Aires. Gracias a esta nueva situación, hoy la comunidad puede volver a funcionar con normalidad», resaltaron desde el sector que encabeza Kladniew.
El dirigente se mostró emocionado por la resolución del conflicto y por el agradecimiento de la dirigencia de San Martín. «Fue el reconocimiento a meses de trabajo. Somos nosotros los que queremos agradecerle a Silvio y a la Comisión directiva que nos dejaron darles una mano. Nos han dejado ser útiles y solidarios», dijo Kladniew.