Itongadol.- Hay diferentes posiciones respecto a en cuánto se parece una comunidad a la cultura del propio país donde anida. La misma pregunta cabe para otras minorías o colectivos que pretendan preservar y desarrollar valores o costumbres pero que no siempre están en sintonía con el paisaje general.
Desde una mirada social, esto implica una especie de tensión natural entre las particularidades de cada grupo y el contexto amplio.
Una característica de la Argentina, en los últimos años, es una profunda polarización de la sociedad; esto ha implicado ver al diferente como enemigo, abanderarse con personas o partidos más que con ideas y proyectos. Esto implica imposibilidad de diálogo constructivo y utilización de relatos que no se condicen con los hechos, que en definitiva es penoso y contraproducente en todo sentido.

Alejandro Kladniew
UNA AMIA nació con una idea superadora de unidad y desde su formación, su principal objetivo fue el de trabajar en pos de evitar grietas y tender puentes. Que esa división negativa y perturbadora de nuestro país no se instale en la comunidad.
Todos saben que buscamos una comunidad que sea plural, diversa e inclusiva, que tratamos de llevar a cabo con humildad estas premisas en cada una de nuestras acciones cuyo ideal se resume en el concepto de AM ISRAEL EJAD, el pueblo judío que nos pueda cobijar a TODOS, en este caso a través de nuestra Kehilá.
Si esta mirada fuera la de todos los integrantes de la comunidad, no sería necesario, por ejemplo, tener elecciones en la AMIA, ya que podríamos converger todos bajo el mismo paragua común.
Incluso algunos tienden a hacer política en ámbitos comunitarios que requieren concentración en las propuestas, ideas, proyectos y soluciones. Miran posiciones, establecen estrategias personales en vez de concentrarse en el bien común.
Estas actitudes nos afectan a todos como comunidad pero desde UNA AMIA no nos hacen perder nuestro camino y horizonte. Seguiremos poniendo todo la energía, pasión e ideales en pos de que una comunidad que sea orgullo para cada uno de los miembros, para nuestros hijos y nietos
Que primen los valores que aprendimos de nuestros ancestros, quienes bajaron de los barcos con su ilusión de paz, bienestar y progreso. Ellos construyeron una comunidad vital llena de propuestas diferentes e interesantes en diversas expresiones.
Nos comprometemos a redoblar los esfuerzos, sostener esos ideales y desarrollar cada propuesta pensando en el conjunto, en el todos.
Así lo pensamos.
Vamos a hacer comunidad, no política.
Unidos y juntos
SHABAT SHALOM
Ale Kladniew