Inicio COMUNIDAD EN ACCION Segunda Generación de la Olei y Nueva Olei en Ramla

Segunda Generación de la Olei y Nueva Olei en Ramla

Por Iton Gadol
0 Comentarios

El 29 de agosto se llevó a cabo un histórico evento para la comunidad latina de la ciudad de Ramla, que ha tenido desde hace varias décadas una fuerte comunidad latina, aunque algo dividida. Asimismo, el evento se da en el marco de la Segunda Generación de la OLEI. La nueva filial conformada y liderada por Fernando Ariel Fernández, líder comunitario en Ramla desde hace varios años incluye en su mayor parte a integrantes de la Segunda Generación. Para una organización con la historia y la trayectoria de la Olei, es siempre importante estar renovándose, y ha llegado el momento en el que un grupo de personas jóvenes, Olim Jadashim de Latinoamérica, profesionales en distintos campos, artistas, médicos, lideres de opinión, etc., conformen un nuevo grupo que trabaje bajo los principios de la Olei y de la directiva o más bien, bajo la guía de la Olei Central.

Así bien, el evento que se llevó a cabo en Ramla no solo va a promover al nuevo grupo de la Segunda Generación, sino que también busca acercar a la comunidad latina de Ramla, que ha estado al margen de las demás Olei en otras ciudades y por ende de la Olei Central. El mensaje que trasmite el organizador del evento y líder del grupo ya mencionado es el de la unidad.

Es necesario que exista unidad entre la comunidad latina, e incluso que se piense en la mancomunidad de todas las Olei que hay en todo el territorio israelí. Para el evento, fue invitada la Olei Central, encabezada por el señor Mario Leib, Tulio Solodki, Alberto Szwarc, Silvia Lewkowicz, y el presidente de la Olei de Modiin Yosef Smurzikas. Se resaltó la participación del honorable embajador del Perú, Javier Sánchez, acompañado de la señora cónsul honoraria Dr. Judy Ruth Moriano Osorio. 

El señor embajador, hizo énfasis en el tema de la unión y de la no dispersión que debe haber dentro de la comunidad peruana y latina en general de Ramla. Además, entendiendo los tiempos turbulentos que ha atravesado Israel desde el ultimo año hasta la actualidad, vale la pena tener en cuenta las palabras de la unidad y del trabajo comunitario en la comunidad latina que es la que nos reúne.

De igual forma, quedo estipulada una reunión siguiente, que ya se llevó a cabo para poder consolidar y conformar una comitiva temporal para conformar la Olei de Ramla.

Quisiera mencionar y de igual forma remontarme a los inicios de la Olei y a su misión como visión. La Olei se conformó recién creado el moderno Estado de Israel, como una sociedad u organización promotora de la Aliyah para los judíos latinoamericanos, principalmente de Argentina, por una razón obvia de proporción demográfica. Mas, abraza a los Olim que llegan de todo Latinoamérica, como Uruguay, Chile, Perú, México, Colombia y Venezuela, etc. Y, la inclusión mas reciente de Brasil, que, aunque su idioma no es el español, es considerado de igual forma como un país hermanado a Latinoamérica. 

La noble tarea de la Olei ha sido la de apoyar a los interesados en hacer Aliyah, y eso debe mantenerse a través del tiempo. Ahora más que nunca, cuando se empieza a ver que el feroz nuevo antisemitismo forza a que comunidades judías de diferentes países, vean en la idea realizable, que fuera una vez tan solo un sueño de Hertzl y de Ben Gurion, la posibilidad permanente de ascender a la tierra de Israel. Y, es allí donde la Olei, debe estar vigente siempre, y ojalá en cada rincón de Latinoamérica donde haya presencia judía, además aprovechando la tecnología que tan cercanos nos puede hacer hoy, a diferencia de antaño.

La Aliyah como un ideal es una idea muy pura en el corazón de los judíos, en especial de los sionistas, sin embargo, el hecho de migrar a un país de cierta forma ajeno, en especial por su idioma y también su cultura, puede representar bastantes desafíos, por lo cual es destacable y siempre valioso que haya una mano amiga que hable el mismo idioma y comprenda la misma cultura, en este caso la latina, para poder tender una mano a quien lo necesita. A veces lanzar un salvavidas cuando ciertas situaciones ya se han salido de las manos de los primíparos que arriban a Eretz Israel.

Finalmente, la noticia de una nueva Olei en Ramla, y del nuevo grupo que desea abarcar a personas frescas, con nuevas ideas para aportar y de igual forma con la experiencia que cada uno trae desde sus lugares de origen y desde sus áreas de conocimiento o de trabajo, harán de la Olei una organización más fuerte y podrá apoyar a esos que aun no llegan pero que llegaran, tal vez muy pronto, o por lo menos, que algún día llegaran buscando nuevos horizontes a la tierra de Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más