Itongadol.- Mujer y Judaísmo es un proyecto que tiene el propósito de darle espacio a la voz femenina para manifestarse en todas sus dimensiones en lo que respecta al judaísmo.
Queremos fomentar el estudio, el encuentro, el diálogo y la reflexión crítica a fin de eliminar las barreras que dificultan la entrada y el dominio de la mujer en nuestra cultura.
Queremos fomentar la inclusión y la igualdad aportando un espacio de aprendizaje judío, a partir del estudio de nuestras fuentes, textos y pensadores, orientando siempre el estudio a la acción.
En este marco, se realizará el segundo Retiro de Mujeres en Basavilbaso, Argentina, del 9 al 11 de septiembre.
Queremos construir juntas una experiencia de aprendizaje judío en sus dos ejes: el intelectual y el espiritual, entendiendo que lo judío nos ofrece ambas dimensiones. Para lograrlo necesitamos del entorno social, hay aprendizajes que sólo pueden gestarse y tienen sentido de ser en comunidad, con otras mujeres.
Lo que distingue a nuestro proyecto de otros:
Invitamos a todas las Mujeres Judías
Lo hacemos en Argentina y en español
Avanzamos más allá de las barreras. Nuestra visión es multi-denominacional, multi-étnica y multi-generacional
El retiro será coordinado por Ethel Barylka, Luciana Pattin, Aliza Toker y Yanina Grinberg que en sí mismas aúnan la dimensión intelectual y espiritual, el análisis y la vivencia, y lo multi-denominacional.
¿Por qué un retiro?
“Mujer y Judaísmo” es una propuesta abierta para todas las mujeres judías y por lo tanto se maneja fundamentalmente de manera virtual. Creemos que es importante el encuentro presencial para poder crear una experiencia enriquecedora a partir de compartir tiempo y lugar, un Shabat donde todas juntas podamos encontrarnos, intercambiar ideas, rezar, cantar, estudiar y reír. Un espacio especial que nos desconecte de la rutina.
Queremos encontrarnos y celebrar nuestro judaísmo y nuestra feminidad, dedicarnos este espacio a nosotras, un Shabat muy especial, donde juntas podremos vivir y aprender.
II Retiro
Tras un exitoso primer retiro realizado en el 2019 en Madrid, y después de dos duros años de pandemia de COVID, nos animamos a realizar nuestro segundo retiro esta vez en Basavilbaso, Entre Ríos. Cuna de unas de las más importantes migraciones de judíos provienes de Europa a Latinoamérica. Colonia judía por excelencia. Campo. Una vuelta a la naturaleza y a nuestra historia.
¿De qué se trata?
Nos reuniremos un fin de semana en el que trabajaremos aspectos relativos a nuestra identidad judía femenina y lo haremos celebrando Shabat en un entorno natural. Será un fin de semana dedicado a nosotras. Para, celebrar, estudiar, reflexionar y divertirnos. Descubrir un judaísmo accesible, feliz, en la tierra, conectado con el espíritu y con la vitalidad eterna de nuestro pueblo y nuestra sabiduría ancestral. Tendremos oportunidad de armar nuestra propia tefilá, leer la Torá y disfrutar de los aspectos más trascendentales del Shabat y prepararnos para el nuevo año que se avecina.
El retiro tendrá lugar durante tres días: viernes 9 a domingo 11 de septiembre.
Las actividades comienzan el viernes a las 14 hrs y concluyen el domingo a las 16 horas. Habrá un autobús para el traslado conjunto ida y vuelta desde Bs. As.
Shabat de mujeres en la antigua sinagoga de Basavilbaso, recorrido turístico por el circuito judío, actividades de estudio en javruta y clases magistrales, actividades artísticas, y más.
Incluye el alojamiento, comida kasher cocinada in situ por una cocinera calificada, con supervisión.
¿Cómo me inscribo?
Envíanos tu formulario de inscripción:
https://forms.gle/A8JtjwbnsRLRaMYv5
[email protected]
www.mujeryjudaísmo.com