Inicio COMUNIDAD EN ACCION Se acerca DIA Limud, el festival de la cultura judía que se realizará el 26 de julio por streaming

Se acerca DIA Limud, el festival de la cultura judía que se realizará el 26 de julio por streaming

Por Iton Gadol
0 Comentarios

El domingo 26 de julio, de 14 a 19:30 horas Limud BA realizará el DIA Limud, la jornada cultural más importante de la comunidad judía, que hace trece años reúne personas de todas las edades y creencias en torno a propuestas de intercambio y aprendizaje. Por primera vez, y en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio vigente por la pandemia del Covid-19, la jornada se realizará de forma virtual y con entrada gratuita.

El programa del evento incluye actividades centrales que se transmitirán en vivo por streaming, y 25 sesiones simultáneas en cuatro bloques por Zoom, con eje en la diversidad y la pluralidad de voces, y recorriendo una gran variedad de temas relacionados a la cultura judía. Este año, la modalidad virtual permitió sumar al programa del evento la participación de una gran cantidad de personalidades que se sumarán desde el exterior, como Bernardo Kliksberg (USA), Steve Greenberg (USA), Jaime Drach (Venezuela), Andrés Gomberoff (Chile) y el cierre con una entrevista al periodista israelí de origen etíope Danny Adeno Abebe. Además, se sumarán la activista ecológica Dafna Nudelman (“La loca del tupper”), la periodista y socióloga Danila Saiegh, entre otros. El programa infantil también estará presente, con actividades de cocina, música y circo y la transmisión en vivo de la obra “Un Golem en Buenos Aires”, de Carina Toker. Para ver el programa completo, ingresar a: http://dia.limudba.org/programa/.

Además, quienes participen del evento podrán aportar a la campaña solidaria “Responsabilidad Activa”, organizada por la fundación Encontrarse en la Diversidad y la Moishe House para ayuda a las mujeres sociopromotoras comunitarias que brindan asistencia en el marco de la pandemia del Covid-19 en las zonas más vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires.

El evento estuvo organizado por un equipo de más de 30 voluntarios que trabajaron de forma independiente, como todos los años. Esta edición representó un desafío, que llevó a aumentar los esfuerzos para hacer posible una vez más el evento. Según Aielet Stolier, una de las líderes de Limud BA: “desde que comenzó la cuarentena, nuestros más de 30 voluntarios de todas las edades se pusieron al hombro el desarrollo del evento y el cambio de modalidad, con todo el esfuerzo que eso conlleva, para que nada impida que podamos realizar el DIA Limud como todos los años”.

La inscripción es libre y gratuita mediante la App Guivent.

Acerca de Limud BA
Limud BA es una organización sin fines de lucro, presente en Argentina desde 2007 y que forma parte de Limmud International, una ONG fundada en Londres en 1980, que hoy está presente en más de 40 países, y que promueve la difusión de la cultura judía desde una visión diversa y plural. Esta organización es también la responsable de organizar hace cuatro años el evento Rosh Hashaná Urbano que se realiza en septiembre en el ámbito público para festejar el año nuevo judío, y que el año pasado reunió a más de 40.000 personas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más