Inicio ORT Argentina ORT | Docentes participaron de capacitaciones para seguir sumando herramientas de enseñanza y acompañamiento

ORT | Docentes participaron de capacitaciones para seguir sumando herramientas de enseñanza y acompañamiento

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Durante el receso escolar, nuestros educadores y educadoras del nivel secundario participaron de capacitaciones sobre diversos ejes, planificadas por la Unidad de Capacitación, el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Enseñanza (CREA) y el Campus Virtual de ORT.

A través de conferencias, talleres, ateneos y webinars, pudieron reflexionar sobre el aprendizaje basado en problemas, la producción de contenidos educativos multimediales e interactivos, las estrategias para dinamizar el trabajo grupal en el aula, la supervisión de situaciones propias de la convivencia escolar y el desarrollo de habilidades para fortalecer la escritura académica de los alumnos y alumnas, entre otras.

Una de las propuestas más valoradas, por su importancia en la actualidad de nuestra sociedad, fue la conferencia «Apuestas online y consumos problemáticos en entornos digitales», a cargo del Lic. Damián Supply, quien se desempeña como especialista en temáticas vinculadas al bienestar digital, en el área de Promoción de salud en niñez y adolescencia, del Departamento de Pediatría del Hospital Italiano.

La innovación educativa también estuvo presente. A través de un espacio de intercambio de experiencias de usos pedagógicos de la Inteligencia Artificial (IA), docentes de diferentes asignaturas compartieron criterios e ideas centradas en las posibilidades de aplicación de esta tecnología, mediante propuestas didácticas que, manteniendo una mirada crítica, promuevan aprendizajes significativos.

Asimismo, en el marco del Programa +Sinergia, los docentes de Proyecto Final de todas las especializaciones participaron de un workshop destinado a potenciar el enfoque interdisciplinario, favoreciendo que los trabajos de impacto social y ambiental de los y las estudiantes se nutran y enriquezcan con aportes provenientes desde los diferentes campos del conocimiento.

De esta forma, el comienzo de la segunda etapa del año nos plantea el desafío de aplicar en las aulas, talleres y laboratorios, cada una de estas experiencias formativas con la intención de alcanzar más y mejores aprendizajes para los chicos y chicas de la Escuela Secundaria. 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más