Inicio COMUNIDAD EN ACCION Museo del Holocausto: Segundo ciclo de charlas de la Red LAES

Museo del Holocausto: Segundo ciclo de charlas de la Red LAES

Por Iton Gadol
0 Comentarios

ESTAMOS AQUÍ: TESTIMONIOS LATINOAMERICANOS DEL HOLOCAUSTO

«Latinoamérica y el Holocausto a través del cine», presentado por el Museo del Holocausto de Buenos Aires y el Centro de Estudios Multisensorial de México.

La directora y productora argentina Poli Martínez Kaplún y los directores y productores mexicanos Aarón y Esther Cohen conversarán con la moderación de Natanya Blanck, especialista en historia del arte, sobre la representación, el cine, Latinoamérica y la Shoá en nuestro continente.

Te esperamos el próximo jueves 26 de noviembre a las 19:30 horas de Argentina por Zoom en https://us02web.zoom.us/j/89582222335 (ID 895 8222 2335) o en
www.facebook.com/LAESred

Sobre las películas

La película «La Casa de Wannsee», dirigida por Poli Martínez Kaplún, ganó el «Premio de la Audiencia» al mejor documental en el Festival de Cine Judío de Miami y «Paraíso en Auschwitz», de Aarón y Esther Cohen, recibió el segundo lugar en el Festival de Cine Judío de Toronto.

Hasta el 26 de noviembre, podrás ver las películas aquí:

«Paraíso en Auschwitz (Cohen y Cohen)
https://vimeo.com/407260801 | contraseña: paradise5050
«La Casa de Wannsee»
https://vimeo.com/365580095 | Pass: laesnoviembre

REABRIMOS LA EXHIBICIÓN PERMANENTE

El Museo del Holocausto de Buenos Aires volvió a abrir nuestras puertas, con todos los protocolos de seguridad establecidos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Aquí dejamos algunos detalles para que tengas en cuenta:
-Las inscripciones se realizan de forma online y las entradas son sin costo.
– El uso de tapabocas es obligatorio.
-Sólo podrán ingresar hasta 8 personas en simultáneo cada media hora.
-Te sugerimos que llegues a la hora de tu visita ya que solo habrá 10 minutos de tolerancia para el ingreso.

En caso de grupo familiar conviviente, no pueden venir más de 4 personas a la vez.
-Solicitamos una inscripción por persona, aunque vengas en grupo familiar.
-Al ingresar, te tomaremos la temperatura y deberás presentar una declaración jurada.
-El tiempo máximo de recorrida es de 2 horas desde el horario de inscripción.
-No hay guardarropas, por lo que sugerimos que vayas con bolsos chicos y livianos.

-Para conocer más del protocolo e inscribirte en las visitas, entrá en https://museodelholocausto.org.ar/visitas/ También podés realizar el recorrido de forma virtual con visita en https://www.museodelholocausto.org.ar/recorridovirtual360/ o de forma particular en https://www.museodelholocausto.org.ar/360/

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más