Inicio COMUNIDAD EN ACCION Marcha por la Vida celebró el 73º Iom Haatzmaut con un evento virtual para todo el mundo

Marcha por la Vida celebró el 73º Iom Haatzmaut con un evento virtual para todo el mundo

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Marcha por la Vida Internacional celebró Iom Haatzmaut con un evento virtual para todo el mundo, donde se hizo hincapié en los sobrevivientes del Holocausto que ayudaron a establecer el Estado de Israel.

Además de las palabras de decenas de quienes participaron en años anteriores en Marcha por la Vida, el acto incluyó el mensaje de las máximas autoridades de la organización, Dr. Shmuel Rosenman y Baruj Adler, presidente y vicepresidente respectivamente.

Durante el encuentro virtual, sobrevivientes de la Shoá brindaron su testimonio y enviaron sus saludos la periodista Pilar Rahola y las principales autoridades del Keren Kayemet LeIsrael (KKL), institución co-organizadora del evento

El Dr. Shmuel Rosnman manifestó: “Jag Sameaj Iom Haatzmaut. El Estado de Israel cumple 73 años, y quiero darles a todos la bienvenida a esta Marcha por la Vida virtual en Iom Haastzmaut 2021. Estamos aquí en Israel luego de una visita virtual de una semana a Polonia y ahora una semana en Israel. Este año desgraciadamente no podemos marchar en Polonia ni en Israel, por lo tanto estamos aquí para recordar a todos nosotros que el Estado de Israel se convirtió en el refugio de los sobrevivientes que llegaron de Europa aquí a Israel y ayudaron a construir esta nación judía. Estoy seguro que cada uno de ustedes podría visitar Israel después del Covid-19. Quiero invitar a ustedes a celebrar este Iom Haatzmaut único y especial. Am Israel Jai”.

Uno de los sobrevivientes de la Shoá que brindó su testimonio fue Yitzhak Arad, quien llegó a Israel el 15 de diciembre de 1948 y se integró al Palmaj. Luego de Iom Haatzmaut continuó por varios años en el ejército israelí como oficial y ya retirado fue presidente de Yad Vashem durante 21 años. También brindaron sus testimonios el educador Abraham Carni y el deportista olímpico israelí Henri Hersovici.

Junto a decenas de personas de todo el mundo que deseaban al Estado de Israel un feliz Iom Haatzmaut, Pilar Rahola describió a la celebración como “la fiesta de la paz, de la justicia, de la libertad”.

Por su parte, Abraham Duvdevani, presidente del Keren Kayemet LeIsrael, manifestó: “A todos los participantes de Marcha por la Vida, a todos los amigos del Keren Kayemet Leisrael de todas las partes del mundo, aquí desde el Pergamino de Fuego en el Bosque de los Mártires les mandamos un saludo en el Día de la Independencia de Israel y decimos en voz alta Am Israel Jai (el pueblo de Israel vive)”.

También saludaron Sar Shalom Jerbi, director de la División de Educación del KKL; Avi Dickstein, miembro de la directiva de Marcha por la Vida.

Por su parte, Hernán Felman, vicepresidente del KKL, expresó: “Bendigo al Estado de Israel en ocasión de su 73° aniversario y les deseo que continúen creciendo, desarrollándose y ser un faro permanente que ilumine a todo el mundo”.

El evento -que estuvo amenizado por un conjunto musical integrado por jóvenes miembros de Tzahal (el Ejercito de Defensa de Israel), y el cantante litúrgico Shai Abranson- culminó con la entonación del Hatikva por parte de sobrevivientes, con emotivas imágenes históricas, por ejemplo de la liberación de Bergen Belsen.

Previo a ese momento, se trasmitió la filmación de aviones de la Fuerza Aérea israelí sobrevolando el campo de concentración de Auschwitz el año 2003, mientras se escuchaba un texto que decía “Nosotros los pilotos de la Fuerza Aérea Israelí en los cielos de los campos del horror nos levantamos de las cenizas de los millones de las víctimas, llevamos su grito silencioso, homenajeamos su heroísmo y prometemos proteger al pueblo judío y a su país – Israel”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más