Inicio Keren Kayemet Israel KKL transforma la oscuridad en verde: renovación del Bosque Be’eri

KKL transforma la oscuridad en verde: renovación del Bosque Be’eri

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- El bosque Be’eri, que se extiende por aproximadamente 1.100 hectáreas sirve como un cinturón verde vital. Es la meca de las caminatas y otras actividades recreativas, un regulador de las temperaturas, un escudo contra la erosión del suelo y un contribuyente a la fertilidad del suelo. Además, el bosque alberga monumentos históricos.

El bosque Be’eri, que lleva el nombre del cercano kibutz Be’eri establecido en 1946, se erige como el más grande entre los bosques del Negev occidental.

Trágicamente, durante el ataque terrorista más devastador en la historia de Israel, el propio kibutz sufrió un golpe insoportable.

Desde 2014, el bosque Be’eri ha sido periódicamente golpeado por ataques con globos incendiarios y cometas lanzadas por organizaciones terroristas en Gaza.

Los ataques han incendiado bosques, zonas agrícolas campos y reservas naturales, provocando extensos daños ambientales.

El bosque Be’eri ha quedado aún más marcado por los ataques del 7 de octubre.

La zona fue sede del festival de música Nova, donde miles de jóvenes se reunieron para disfrutar de un fin de semana de música y fiesta. Allí se produjo la mayor masacre perpetrada en el ataque de Hamás.

El KKL está decididamente comprometido a renovar el bosque, con planes de replantar 50 hectáreas con eucaliptos y árboles de hoja ancha como Ziziphus spina-christi, tamariscos, acacias, ficus sycomorus y algarrobos. Cuidadosamente seleccionados por su capacidad para resistir incendios y regenerarse, estos árboles simbolizan un rayo de esperanza para la revitalización del bosque Be’eri.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más