Inicio ISRAEL De visita en Israel, el jefe de defensa de Estados Unidos prometió que no “dictará cronogramas ni condiciones” de guerra

De visita en Israel, el jefe de defensa de Estados Unidos prometió que no “dictará cronogramas ni condiciones” de guerra

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, visitó Tel Aviv hoy y se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.

Austin reiteró el respaldo de Estados Unidos a la guerra de Israel contra Hamás, al tiempo que pidió aumentar la ayuda humanitaria que ingresa a la Franja, aunque se negó a establecer un cronograma para la operación israelí en curso.

Austin hizo ninguna sugerencia sobre cómo concluir la guerra y ofreció pocas críticas al número de muertos en Gaza, diciendo que Estados Unidos seguirá apoyando la guerra de Israel contra Hamas y enviándole municiones y otra ayuda de defensa.

Sin embargo, aprovechó una conferencia de prensa para impulsar un avance hacia una solución de dos Estados –algo que el actual gobierno israelí ha rechazado– y también emitió una advertencia a Israel sobre la creciente violencia en Cisjordania.

Durante una reunión en Tel Aviv, Austin dijo a Netanyahu que el “compromiso de Estados Unidos con Israel es inquebrantable”, señalando que era su cuarta visita al país como secretario de Defensa y la segunda desde el 7 de octubre.

El jefe de defensa, que estuvo acompañado por el nuevo presidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Charles Q. Brown, afirmó que cuando se trata de la amenaza de ataques a barcos en el Mar Rojo por parte de los hutíes de Yemen, Estados Unidos está “liderando una estrategia marítima multinacional para defender el principio fundamental de la libertad de navegación. El apoyo de Irán a los ataques hutíes contra buques comerciales debe cesar”.

Y en una conferencia de prensa posterior junto a Gallant, Austin dijo que los ataques de los hutíes son “imprudentes, peligrosos y violan el derecho internacional”, y aseguró que organizaría una reunión virtual el lunes con ministros “para abordar esta amenaza de una manera significativa”. También pidió a Hezbollah en el Líbano “que se asegure de no hacer cosas que provoquen un conflicto más amplio”.

Austin prometió seguir proporcionando a Israel “el equipo que necesita para defender su país”, citando municiones, vehículos tácticos y sistemas de defensa aérea, en comentarios a Netanyahu. Agregó que Estados Unidos estaba trabajando para liberar a todos los rehenes, incluidos los ciudadanos estadounidenses que aún están detenidos, así como para “apoyar mejor a Israel en el camino hacia una seguridad duradera, y eso significa abordar primero las necesidades urgentes”.

Asimismo, dijo que debe llegar “más asistencia humanitaria” a los civiles de Gaza, “distribuir mejor esa ayuda”. Agradeció a Netanyahu por las “iniciativas recientes”, una probable referencia a que Israel aceptó reabrir el cruce de Kerem Shalom hacia Gaza para la entrega de ayuda.

A puertas cerradas, se esperaba que el jefe de defensa estadounidense hubiera presionado a los funcionarios israelíes para que consideraran la posibilidad de poner fin a las principales operaciones de combate en Gaza, retirar la mayoría de las tropas terrestres y pasar a operaciones más específicas destinadas a matar a los líderes de Hamás, destruir túneles y rescatar rehenes, como medida global.

Pero cuando se le preguntó en una conferencia de prensa sobre ese cronograma, Austin dijo: “Esta es la operación de Israel, y no estoy aquí para dictar cronogramas o términos. Nuestro apoyo al derecho de Israel a defenderse es férreo, como me han oído decir varias veces, y eso no va a cambiar”.

En respuesta a una pregunta, Gallant dijo que “no hay ningún reloj corriendo” sobre los logros de la guerra, “pero se necesita llegar a diferentes resultados sobre el terreno antes de pasar a la siguiente fase”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más