Itongadol.- El presidente de la Agencia Judía para Israel, Doron Almog, recibió a ItonGadol en el emblemático edificio de las instituciones nacionales judías de la calle King George para dialogar sobre la situación del pueblo judío en medio de la guerra contra Hamás y sobre cómo imagina el futuro del Estado de Israel.
“Hoy nos queda más claro por qué es importante que estemos unidos, por qué es importante la responsabilidad mutua, por qué es importante que el debate entre nosotros sea un debate ético, de respeto mutuo, y de amor entre las personas más que un debate político”, resaltó.
Almog es el fundador y presidente de Najalat Eran Rehabilitation Village, un amplio complejo residencial y de rehabilitación en el sur de Israel que ofrece servicios residenciales, médicos y sociales a los discapacitados. El centro se convirtió en un hogar y una familia para más de 150 niños y jóvenes adultos con discapacidades graves y condiciones médicas complejas. Recibió el nombre de Eran, en memoria del difunto hijo de Doron y Didi.
Además, Almog fue general del ejército de Israel, participó en diversos operativos y dirigió grupos de combate y rastreo.
“Debemos fortalecer al Estado de Israel y fortalecernos unos a otros, estar orgullosos de ser judíos. Ser más solidarios, más compañeros, amar al prójimo”, expresó.
-Usted es un presidente diferente, no como los políticos que conocemos.
-Estoy contento y sé que no vengo de la política, soy el primero que llega a ser el director de la Agencia Judía de fuera del mundo político y vengo con mis valores, los que ya pudiste ver con anterioridad en mi trabajo en la aldea Najalat Eran, y también en la Agencia Judía. La responsabilidad mutua es un valor supremo en nuestro pueblo, especialmente en época de guerra como ahora. Este principio es el que nos llevó a abrir el centro “Najalat Eran” para nuestro hijo. Como recordarás a los chicos como él los llamaban “retrasados” y los segregaban. Él me enseñó qué es estereotipo, prejuicios y discriminación. También es muy importante que nos respetemos unos a otros en una etapa tan difícil. Los 10 primeros meses del 2023 estuvimos casi al borde de una guerra civil. Y te recuerdo el primer Templo por qué se destruyó, el segundo Templo por qué se destruyó y estuvimos al borde de una guerra entre hermanos hasta que empezó esta guerra. Hoy nos queda más claro por qué es importante que estemos unidos, por qué es importante la responsabilidad mutua, por qué es importante que el debate entre nosotros sea un debate ético, de respeto mutuo, y de amor entre las personas más que un debate político. Es cierto que siempre hay debate político, pero también se tiene que manejar de manera diferente, con respeto entre las personas, por supuesto con respeto hacia el ejército y los soldados, tenemos que enmendar la situación.

Abrazo de esperanza y amor de Doron a los desplazados del norte por la guerra
-¿Cómo debe comportarse el pueblo judío frente a esta guerra?
-Frente a esta guerra el pueblo judío tiene que hacer enmiendas, unirnos dentro del pueblo, fortalecer la relación entre las comunidades judías del mundo y tenemos que traer más aliá, más olim, cientos de miles para seguir construyendo el Estado de Israel. Nosotros todavía estamos en el medio de la crisis. Para algunos el mundo se les vino encima, todavía son refugiados, aquellos que viven en los alrededores de Gaza y en el norte, todavía no volvieron a sus casas y viven como refugiados en hoteles en nuestro propio país y todavía tiene una crisis de confianza con el Estado y el ejército. Tenemos que restaurar el país, tanto desde la reconstrucción de los asentamientos que fueron destruidos como la reconstrucción social. Y la Agencia Judía se ocupa de eso, tanto en el Sur como en el Norte en los dos aspectos, en la construcción con la empresa Amigur y en lo social tenemos centros de fortalecimiento psicológico, tenemos la Fundación para las víctimas del terror donde recaudamos 120 millones de dólares, le dimos 4000 shekels a cada familia en efectivo y otros 25000 shekel con opción a 3 años para ayudar a los pequeños comercios de los reservistas. Nosotros ahora estamos trabajando con todo nuestro esfuerzo en traer nuevos inmigrantes, nuevos olim. Tenemos acompañamientos y voluntariados.
-¿Qué significa hoy ser el Presidente de la Agencia judía, en tiempo de guerra?
-Lo más importante es el amor sin condiciones, amar este lugar y al pueblo judío sin condiciones. Hay suficientes razones para que limpiemos pecados. Tuvimos crisis, y lo que pasó el 7 de octubre es una gran crisis. Algunos no pueden recuperarse, dicen que no hay confianza, por eso creo que lo más importante es creer, creer en el pueblo judío y esa creencia es amor sin condiciones. Yo creo que tengo un plus porque soy judío, tenemos que ser judíos orgullosos, cada uno carga 3000 años de tradiciones sobre sus hombros y cada uno tiene una función muy importante en esta época tan difícil. Me refiero a todo lo que dije antes, más solidaridad e identificación con el Estado de Israel. Si sufrir el dolor de todo lo que nos pasó de los secuestrados, de las pérdidas, pero ayudar más, hacer más. Realizar más visitas, participar de más programas como Masa, Taglit, voluntariados, hacer acuerdos entre comunidades judías y ciudades del Estado de Israel, hacer más para fortalecer al pueblo judío que se encuentra en la peor crisis que conoció en los últimos cien años.

Almog junto al director de ItonGadol, Daniel Berliner
-Sabía que la Agencia Judía se ocupa de la aliá y de educación, pero no sabía que realizaban las acciones tan importantes como las que hacen ahora. No sé si ustedes lo cuentan o no quieren que lo sepamos, pero cuando vi el trabajo que hace ahora la Agencia Judía, es muy importante.
-Es cierto y nosotros tratamos de mejorar la Fundación de víctimas del terror y creo que lo estamos logrando porque conseguimos 120 millones de dólares. Creo que los judíos del mundo entienden y también donan y vienen, ven en esta Fundación algo importante y por eso donan, antes era muy pequeña apoyando a unas 20 familias en los últimos 20 años. De golpe saltamos y estamos apoyando a más de 8.000 familias y hubo apoyo. Pero es cierto que no se conoce tanto lo que hace la Agencia Judía, tenemos que mejorar nuestra difusión, tenemos que mejorar dentro de Israel y por supuesto en la diáspora. Creo que nuestra mejor difusión debe ser hecha por los jóvenes, nuestros enviados (shlijim) son jóvenes y nuestros shin shinim (shnat sherut – año de servicio) son jóvenes que están en las universidades y defienden a los estudiantes judíos que sufren antisemitismo. Y por supuesto jóvenes en Israel, tenemos Mejinot antes del ejército (cursos de preparación para el ejército), la mitad de ellas son conjuntas con olim/nuevos inmigrantes, se habla inglés y hebreo, y creo que actividades conjuntas en las aldeas de jóvenes inmigrantes también son actividades muy importantes. Desde el comienzo de la guerra tenemos 13 nuevos inmigrantes que murieron, no sé cuánto sabés del tema, pero son historias muy duras. La semana pasada estuve en Menphis, visité a los abuelos de Ros Lubin, era una soldado que inmigró a Israel hace dos años, estaba en Magav (Mishmar hagvul – gendarmería), peleó en el kibutz Saad el 7 de octubre, el sábado de Simjat Torá, y hace dos meses fue asesinada en un atentado terrorista en Jerusalén. Netanel Young era de Londres, ahora sus padres hicieron aliá porque decidieron que si su hijo murió por Israel ahora ellos tienen que dejar Inglaterra y vivir en Israel. Creo que lo que más emociona en esta etapa es que jóvenes judíos dejan todo y vienen como voluntarios a ayudar en la agricultura, las fábricas y algunos vienen para enrolarse en el ejército de Defensa de Israel. Podemos preguntarnos por qué vienen, qué es lo que reciben, nada. Vienen porque es parte del orgullo, de la solidaridad, hay una crisis: venimos a ayudar.
-¿Qué está sucediendo con los donantes?
-Yo creo que desde el 7 de octubre comenzó una ola de donaciones, creo que en estos últimos cuatro meses llegó a Israel un billón de dólares, desde organizaciones norteamericanas, Keren Hayesod, donantes privados y organizaciones que recaudan cientos de millones como Ijud Haatzala, Jamal Ezraji, Ajim laneshek. Creo que la sociedad civil en Israel se despertó y se unió trabajando en sociedad. También es el mejor momento del pueblo judío que por preocupación y también miedo (lo que pasó en simjat Torá dio luz verde a matar judíos, Hamás mostró cuán fácil es matar judíos así que empiecen, no tengan miedo, ataquen a los judíos) lo que llevó a muestras de ayuda y apoyo tanto en la sociedad israelí como entre los judíos del mundo. Judíos que nunca habían donado, muchos nombres nuevos. También te puedo decir que el interés por migrar a Israel aumentó tres o cuatro veces. Hubo más interés por hacer aliá y uno se pregunta qué pasa, Israel se encuentra en riesgo de existencia, los iraníes hablan de la destrucción de Israel, tienen misiles y aun así los judíos muestran interés de venir. No porque reciben algo, sino por amor y solidaridad.
-En el mundo judío hay angustia por lo que está sucediendo en Israel. ¿Qué mensaje puede enviar respecto a lo que ustedes hacen hoy en día?
-El mensaje hoy es fortalecer al Estado de Israel y fortalecernos unos a otros, estar orgullosos de ser judíos. Estar orgullosos, no sacarse la Kipá o el Maguen David o sacar la mezuzá. Estar orgullosos, fortalecernos unos a otros y al Estado de Israel. Ser más solidarios, más compañeros, amar al prójimo. Ese es el mensaje al mundo judío y por supuesto apoyar más al Estado de Israel. Yo soy el presidente de la Agencia judía para Israel y el mensaje es pararse erguidos frente a las olas de antisemitismo, más unidad y compañerismo. Por supuesto mayor solidaridad y acciones en favor de las comunidades y desde las comunidades fortalecer al Estado de Israel.
-¿Hay algo que vea respecto al futuro que le parece importante transmitirnos?
-En el judaísmo se dice “La profecía se les da a los tontos”, pero me parece importante que tengamos una visión y que nos encaminemos hacia el lugar en el que creemos que debemos estar, entonces ¿en qué lugar debemos estar? Ante todo, Israel no existe para las guerras, sino que lucha por su existencia, pero existe y se construye para ser el hogar de todos sus habitantes y por supuesto para el pueblo judío. Un país democrático, judío y libre. Liberal, desarrollado, ser luz para nosotros mismos, una sociedad desarrollada tecnológicamente, industrialmente, alta tecnología, medicina, agricultura, cultura, música, ciencia, en cada cosa nosotros debemos ser líderes. Además, como en las plegarias, decir “Adonai oz leamo iten veibarej et amo leshalom” D´s le dará fuerza a su pueblo y lo bendecirá con paz. No tenemos que dormirnos para no ser sorprendidos otra vez como lo fuimos en la guerra de Iom Kipur y también ahora el 7 de octubre, pero nosotros nos construimos no como un Estado que vive de sus espadas, sino que nos construimos como un lugar desarrollado que sea atractivo sobre todo para los jóvenes de todo el mundo que sepan que, si quieren ser el médico más exitoso, vengan a Israel a estudiar en el Majon Weitzman o en el Technion. Si quiere ser el mejor en cibernética, venga a Israel. Y si quiere trabajar en la agricultura más avanzada que venga al Aravá, si quiere música o teatro de vanguardia venga acá a Israel. Acá hay de todo y podemos estar en la cima de cada ámbito, pero la llave ante todo está en nuestras manos, en qué tipo de sociedad somos. Iluminarnos a nosotros mismos. Y por supuesto querría que al finalizar la guerra vuelvan los secuestrados, ya es tiempo de devolverlos y hacer acuerdos que nos traigan una mejor realidad frente al sur del Líbano, a Arabia Saudita. Podemos tener un acuerdo de paz con Arabia Saudita y también puede haber una mejor realidad en Judea y Samaria, que es un tema sensible qué hacer y cómo hacerlo. Y por supuesto desarrollar nuestra relación con Estados Unidos que es muy importante, es una aliado estratégico sumamente importante y dentro de esto el judaísmo norteamericano. Todo lo que dije no quiere decir que es lo que va a pasar, sino una visión, un deseo personal y tenemos que encaminarnos en este rumbo para que suceda.