Itongadol.- Llegar al emblemático teatro Gran Rex fue toda una odisea, calculó un par de miles de personas, entre familias y niños ingresaban al teatro con la seguridad de vivir una noche única de la mano de la Organización Sionista Argentina (OSA).
Y todo fue una gran fiesta, luces, alegrías, música, bailes y películas dieron un mágico toque al ya clásico festejo de la OSA cada año para Iom Haatzmaut.
El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, abrió los discursos con un enorme homenaje a la historia de un hombre que finalmente resultó ser la historia de su propio abuelo. Con fotos color sepia se vio al embajador de niño junto al abuelo y el orgullo de haber llegado ser un gran diplomático gracias a él.
Los abanderados de las escuelas de la red escolar judía abrieron la fiesta, y bajo la dirección artística de Maxi Bartfeld y Flor Yadid comenzó el viaje entre el público y los artistas.
La excelente coreografía nos metió rápidamente a disfrutar Israel mientras la música, arreglos y voces del grupo Kef levantaba a la gente de sus butacas.
El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela.
No faltaron los grupos de rikudim de Shevet , masmeret y shajar.
El presidente de la OSA, Demián Stratievsky, durante su discurso expresó: ‘‘Hoy danzamos con alegría estos primeros 75 años, de desarrollo creativo, científico, cultural, tecnológico y militar, que constituyen un avance inédito y ejemplo para todo el mundo civilizado. Nada ha sido simple ni fácil, guerras, atentados, indiferencia, hostilidad, hipocresía, todos obstáculos que pusieron a prueba al Estado. Pese a los expuesto, Israel está considerado una de las potencias mundiales en todos los ámbitos’’.
Finalmente, la representante de la Agencia Judía y la Organización Sionista Mundial para el Cono Sur, Gabi Glazman, señaló: »Hoy celebramos el 75 aniversario de la creación de Medinat Israel, un momento significativo en la vida de nuestro pueblo. Iom Haatzmaut es un día que nos permite elevarnos por un breve momento por encima del tiempo, y ver claramente la secuencia histórica que une pasado, presente y futuro. Fuimos exiliados de nuestra tierra, durante 2000 años el pueblo judío deambuló por las calles del mundo, inseguro, desprotegido y una y otra vez perseguido y masacrado. Jamás dejamos de orar y esperar retornar a Israel para restaurar la libertad política. Fue el sionismo que cambió fundamentalmente la situación».
Israel visitó Buenos Aires y nos regaló por dos horas su esencia, sus logros , su historia y su futuro.
La representante de la Agencia Judía y la Organización Sionista Mundial para el Cono Sur, Gabi Glazman.
Discurso completo de Demián Stratievsky:
Queridos Javerim, Shalom.
Quiero agradecer la presencia y apoyo del Sr. Embajador del Estado de Israel Eyal Sela, a los presidentes y representantes de AMIA, DAIA, KKL, Cuja, FEJA, FACCMA y Keren La Iedidut.
A Gaby Glazman, representante de la Agencia Judía y la Organización Sionista Mundial, a los diferentes colaboradores de sus departamentos. A los representantes de instituciones, autoridades nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires. Y a los jóvenes del Consejo Juvenil Sionista Argentino, JUMA y NOAM: Es realmente emocionante poder ver un teatro colmado de amigos, con jóvenes, con chicos, con Degalim de Israel festejando los 75 años del Estado de Israel. Pido un gran aplauso por esta juventud sionista comprometida.
“Si lo queréis no será una leyenda”
“In Tirzu ein so hagada”
El sueño de Herzl de 1897 hace 125 años, concretó 50 años más tarde en 1948, el nacimiento de la Madre Patria de todo el Pueblo Judío.
Atrás en el tiempo quedaron, el dolor y pena, el siniestro Holocausto, los pogroms, las persecuciones, y el destierro. ERETZ ISRAEL, nuestra Tierra!!!, ofrecía en la Era Moderna, un hito majestuoso, insuperable e irrepetible, constituirse como un estado político, libre y democrático, que concentrara a todo el Pueblo Judío con fortaleza, talento y tenacidad.
Hoy danzamos con alegría estos primeros 75 años, de desarrollo creativo, científico, cultural, tecnológico y militar, que constituyen un avance inédito y ejemplo para todo el mundo civilizado.
Nada ha sido simple ni fácil, guerras, atentados, indiferencia, hostilidad, hipocresía, todos obstáculos que pusieron a prueba al Estado. Pese a los expuesto, Israel está considerado una de las potencias mundiales en todos los ámbitos.
Cotidianamente se convive con la muerte y el dolor. El terrorismo no descansa y golpea cobardemente desgarrando vidas inocentes.
Debemos condenarlo enérgicamente, No existe ninguna justificación para estos actos.
Como institución que defiende la paz, no podemos dejar de solicitar la condena al terrorismo por parte de todos los Estados democráticos y las entidades internacionales, incluyendo sobre todo al Estado Argentino.
El silencio no es opción.
Hoy, en estos jóvenes 75 años, Israel se presenta como un Estado dinámico y floreciente.
Quienes levantan su voz con expresiones como grieta o crisis revelan lo que es, a mi criterio, una muestra clara de la fortaleza de la única democracia que existe en el Medio Oriente.
El presidente de la OSA, Demián Stratievsky.
La gente se manifiesta y se reconoce el poder de la población.
La bandera de Israel en las calles es una demostración de amor, tanto de quienes defienden una u otra postura.
Toda encrucijada ha sido el puntapié para una salida fortalecida.
Desde la Diáspora debemos ser conscientes y pacientes.
Estamos demasiados acostumbrados a ver las flores pero también debemos reconocer que existen las espinas y que han existido toda la vida de nuestra Medinat.
Pero al final del camino siempre predominara la unidad frente a cualquier diferencia que pueda surgir como ha sido hasta ahora.
Estamos aquí para ratificar nuestro compromiso con el Estado de Israel y continuar nuestra misión de ser la entidad que representa el sionismo en Argentina.
Desde la Organización Sionista Argentina nos hemos propuesto encabezar la lucha contra el Antisionismo y la demonización del Estado de Israel que es la nueva forma de Antisemitismo y, cuyo discurso, crece día a día.
Seguiremos difundiendo los hechos más relevantes de Israel y continuaremos destacando así sus logros.
Para ello seguiremos trabajando fuertemente con nuestro comité federal y así llegar a cada rincón de nuestro país con el mensaje Sionista.
Continuaremos realizando nuestra tarea mediante actividades de esclarecimiento, brindando ulpanim de hebreo, festejando los jaguim, difundiendo la cultura israelí a través del cine, de la cocina y de la lectura, apoyando a los jóvenes, trabajando con las escuelas y sosteniendo la bandera de la aliá.
Quiero finalizar agradeciendo.
Quiero reconocer a quienes solidaria y espontáneamente lograron que se concretara esta celebración, entidades centrales, instituciones educativas, socio-deportivas, a las diferentes majlakot de la OSM, a la comisión directiva y al Staff de la institución y especialmente a mi familia que me apoya incondicionalmente.
Quiero pedir un aplauso especial para la gente que nos cuida, para todo el DAC que gracias a ellos podemos realizar esta celebración.
Iom uledet sameaj Medinat Israel.
Am Israel Jai, Vekaian.
Gracias a todos.
Discurso completo de Gabi Glazman:
Hoy celebramos el 75 aniversario de la creación de Medinat Israel, un momento significativo en la vida de nuestro pueblo. Yom Haatzmaut es un día que nos permite elevarnos, por un breve momento, por encima del tiempo y ver claramente la secuencia histórica que une pasado, presente y futuro.
Fuimos exiliados de nuestra tierra, durante dos mil años el pueblo judío deambuló por las calles del mundo, inseguro, desprotegido y una y otra vez perseguido y masacrado.
Jamás dejamos de orar y esperar a retornar a Israel para restaurar la libertad politica. Fue el sionismo que cambió fundamentalmente la situación. Teodoro Hertzl, padre espiritual del Estado judio junto con un liderazgo decidido frente a infinitas dificultades tomó acción y demostró que «si queremos no será una leyenda», que volver a casa era possible.
Hoy recordamos con orgullo y gratitud a quienes soñaron con un hogar para nuestro pueblo. Su visión y su valentía inspiraron y nos siguen inspirando día día.
Somos generaciones que nacimos teniendo un estado soberano, Israel como algo natural. Pero no nos olvidemos que los logros registrados desde el día en que el primer Jalutz pisó las costas de Israel y se unió al antiguo yeshuv son extraordinarios.
Son días desafiantes, estamos transitando una dura disputa que hiere y divide a la sociedad israeli y al pueblo judío en general. Elijo creer que vamos a encontrar un camino en común y que los pilares en los cuales fue creado el Estado de Israel tal como se manifestan en la Declaracion de Independencia sean nuestra brujula.
«EL ESTADO DE ISRAEL permanecerá abierto a la inmigración judía y el crisol de las diásporas; promoverá el desarrollo del país para el beneficio de todos sus habitantes; estará basado en los principios de libertad, justicia y paz, a la luz de las enseñanzas de los profetas de Israel; asegurará la completa igualdad de derechos políticos y sociales a todos sus habitantes sin diferencia de credo, raza o sexo; garantizará libertad de culto, conciencia, idioma, educación y cultura».
Tenemos desafíos por enfrentar y todavía hay quienes quieren abiertamente la destrucción del Estado de Israel. La seguridad sigue siendo una preocupación constante, y la amenaza del terrorismo sigue siendo real.
Israel es una luz de esperanza y una fuente de inspiración para millones de personas en todo el mundo.
Somos un apasionante y diverso país, en el que conviven personas de diferentes orígenes, culturas y religiones. Somos un país que valora la educación, la cultura, la investigación, la innovación, la creatividad, y que ha hecho importantes contribuciones al mundo en campos como la tecnología, la ciencia y la medicina.
En este día de festejo, reafirmamos nuestro compromiso desde la Organización Sionista mundial y la Agencia Judía Para Israel con el futuro de nuestra Medina y con los valores que han guiado a nuestro país y sus líderes desde su creación.
Hoy más que nunca, con un ojo en el pasado en el cual nuestros abuelos soñaban, rezaban y esperaban llegar a la Tierra de Israel y restablecer nuestra independencia, pero enfocando hacia el futuro, hacemos nuestro compromiso para que los próximos setenta y cinco años sean aún más admirables y sorprendentes.
No olvidemos de dónde venimos, pero más allá de eso, hacia dónde vamos.
Jag Sameaj !
Para ver el festejo completo hacer click aquí