Itongadol.- Un experto en láser de universidad Ben Gurion del Neguev ha desarrollado un sistema de defensa basado en láser, denominado Light Blade (Lahav-Or en hebreo), que podrá derribar la próxima generación de drones de ataque. Él y sus colegas de la industria han formado OptiDefense para desarrollar y comercializar el sistema.
Un modelo más simple operado por la Policía de Fronteras de Israel y emparejado con el sistema de detección de amenazas SupervisIR de Elbit tuvo un gran éxito al derribar los globos incendiarios que llegaron a la frontera desde Gaza el mes pasado.
Los drones de ataque se están convirtiendo en amenazas cada vez más comunes. Los drones actuales aún deben mantener algún enlace de comunicación, ya sea con su controlador o con el GPS y, por lo tanto, los sistemas de interferencia electrónica pueden explotar esa debilidad, conocida como «muerte suave». Sin embargo, los futuros drones de ataque serán completamente autónomos, navegando a través de sensores y cámaras a bordo y evitando cualquier tipo de enlace de comunicación explotable. Para neutralizarlos antes de que alcancen su objetivo, se necesita una opción eficiente para apuntar y derribar el dron.
El profesor Amiel Ishaaya, del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la universidad Ben Gurion en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, es un experto en láser. Él y dos amigos de la industria desarrollaron un sistema con apoyo entusiasta y financiamiento del comandante de la Policía de Fronteras Yaakov (Kobi) Shabtai, cuya principal ventaja es que puede usarse en entornos urbanos.
«Para operar la mayoría de los sistemas de defensa láser de alta potencia, el espacio aéreo debe despejarse durante muchos kilómetros para que el láser no ciegue accidentalmente a nadie. Nuestro sistema funciona en una frecuencia más baja que lo hace seguro para entornos urbanos. Aeropuertos, por ejemplo, podríamos estacionar nuestros sistemas para proporcionar una cobertura completa sin poner en peligro a ningún piloto o pasajero «, dice el profesor Ishaaya.
Otras aplicaciones potenciales incluyen la defensa de eventos públicos como conciertos o discursos. El alcance aproximado del sistema es de varios kilómetros.
OptiDefense fue fundada por el Prof. Ishaaya, el Dr. Udi Ben-Ami y el Dr. Rami Aharoni. La compañía actualmente está buscando inversiones para facilitar el desarrollo futuro.