Inicio Hebraica Hebraica: ¿Por qué visitar Sefarad? Un recorrido lleno de historia, cultura y raíces judías.

Hebraica: ¿Por qué visitar Sefarad? Un recorrido lleno de historia, cultura y raíces judías.

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Viajar a España o a Portugal son viajes que nos muestran historias de países que se han desarrollado a lo largo del tiempo en la Europa tradicional.

Viajar a Sefarad es otra cosa: es centrarse en las experiencias de los judíos que habitaron la península ibérica desde la antigüedad romana e incluso antes según evidencias arqueológicas encontradas y que sucesivamente acompañaron el devenir de la historia bajo los visigodos, los musulmanes y los católicos.

En cada período interactuaron con el medio que los rodeaba muchas veces marginalmente y otras veces integrándose a la cultura, a las costumbres y realizando aportes que perduran hasta nuestros días.

Este viaje tiene la impronta de ver cómo se produjo dicha interacción, cómo los judíos aportaron a la vida en lo cultural, lo económico e incluso en lo religioso. Nos enseña a ver lo que a simple vista no está visible. Por eso la propuesta es: muchas veces habrás estado en España y Portugal, pero esta será tu primera vez en Sefarad.

¿Qué vestigios judíos encontramos? ¿Qué inscripciones nos asombran por estar escritas en hebreo antiguo? Quienes construyeron ese mundo tan particular, donde tres culturas convivieron a veces pacíficamente y otras destilando un odio incomprensible, aunque fortalecido por instituciones gubernamentales de entonces. Toledo con su magnificencia que no oculta su fuerza judía. Córdoba, ciudad donde nació el gran filósofo racionalista Maimónides, Sevilla con su judería oculta si uno intenta verla a simple vista. Granada y el poder y la belleza de grandes monumentos y donde los Reyes Católicos quienes fueron los que determinaron la expulsión yacen en la Catedral. Leer el edicto de expulsión y la respuesta de don Isaac Abrabanel en este contexto nos sumerge en nuestra historia y nos emocionan hasta las lágrimas. Pasando a Portugal la otra tierra sefardit con su judería y sus monumentos y la maravillosa sorpresa de Belmonte con un grupo de judíos que decidieron mantener su identidad a través de los siglos para reivindicar sus raíces y su historia continuada.

Con esta propuesta, Hebraica promueve la experiencia vivencial de un capítulo fundamental de la historia judía a través de un viaje cultural imperdible.

El recorrido por las juderías está coordinado desde Buenos Aires por la Mg. Profesora Angela Waksman y guiado por el Dr. Mario Sinay.
Continúa abierta la inscripción hasta el 20 de abril, con cupos limitados. Más información en: https://sh.hebraica.org.ar/sefarad2023
Se atienden consultas por mail: [email protected]

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más