Inicio COMUNIDAD EN ACCION Hebraica en ‘‘La Noche de los Museos’’

Hebraica en ‘‘La Noche de los Museos’’

Por M S
0 Comentario

Itongadol.- El pasado sábado 30 de octubre y después de muchos meses en los que los encuentros fueron sólo virtuales, la ciudad de Buenos Aires volvió a ser una verdadera fiesta en su nueva edición de “La Noche de los Museos”. Una propuesta notable del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que convoca a miles de vecinos y visitantes a los más de 100 espacios culturales que participan y que esa noche abren generosamente sus puertas.

Uno de esos espacios fue precisamente la Sociedad Hebraica Argentina, que participa de este evento cultural por octavo año consecutivo, por tratarse de un edificio emblemático que alberga obras de arte fundamentales del arte argentino del siglo XX.

Se trata en primer lugar, sobre la vereda de Hebraica, del friso escultórico de Leo Vinci, “La Hermandad entre los Pueblos”, proponiendo la paz. En el hall de entrada, el impresionante mural de Juan Batlle Planas sobre los símbolos del pueblo judío, a partir de Moisés y las “Tablas de la Ley”. Hacia el interior, el mural de Antonio Berni con los rostros de personalidades de la música, la literatura y las artes plásticas de todos los tiempos y el de Juan Carlos Castagnino sobre el proceso inmigratorio. En el primer piso y como antesala de la Biblioteca “Alberto Gerchunoff”, se encuentra el mural de Demetrio Urruchúa, justamente sobre la importancia del libro y el conocimiento. Por último, en el hall del Teatro SHA, el fabuloso vitraux de Luis Seoane.

Para Hebraica, es un orgullo abrir sus puertas a semejante acontecimiento y poder exhibir al público de la ciudad su valioso patrimonio artístico y cultural. Durante toda la noche, decenas de personas visitaron, disfrutaron y fotografiaron los murales que ya hace varios años fueron declarados patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires.

Además de las visitas guiadas a las obras de arte, Hebraica tuvo la oportunidad de presentar un programa artístico que incluyó la participación de algunos de sus elencos de larga trayectoria. El elenco de danzas israelíes Masmeret, el coro SHArim y el elenco de teatro Cometablas ofrecieron las mejores muestras de sus repertorios con la presencia de sus respectivos directores. Invitada especial fue la Sinfonietta Académica Juvenil bajo la dirección de la Mtra. Bracha Waldman que ofreció un concierto extraordinario. Por último, la artista plástica Susana “Pochi” Scolnic presentó su obra “Shijale”, una sorprendente escultura que se exhibe en el Café Literario de la sede Sarmiento.

Fue una noche extraordinaria, un encuentro con el arte y la creación en todas sus manifestaciones. Un placer que cada año alimenta el espíritu y renueva el compromiso de Hebraica de seguir siendo un faro de cultura en las próximas ediciones de La Noche de los Museos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat