Itongadol.- Con el desafío permanente de ofrecer contenidos que reflejen la diversidad de actores culturales de la Ciudad, hace pocas semanas, el Canal de la Ciudad, una señal abierta a la comunidad, eligió mostrar la cultura judía a través de la danza.
Para ello, el equipo técnico y periodístico del canal se trasladó hasta la sede Sarmiento de la SHA, un martes a la noche, para encontrarse con uno de los elencos de danzas israelíes más emblemáticos de la comunidad judeo-argentina, Masmeret.
En primer lugar, fue entrevistada Flor Yadid, directora del elenco y responsable del armado coreográfico y del repertorio que incluye diferentes estilos dentro del folklore israelí. “Es un placer enorme hacer esta actividad que no solo está relacionada con las raíces, sino con el trabajo en equipo, con la amistad. Se agrupan las dos cosas. Por un lado está lo artístico y por otro lo social, lo que nos reúne todos los martes en el club.”
Por otra parte, fueron entrevistados Patricia Kulszon y Sergio Segaloff, dos bailarines con larga trayectoria en Masmeret. Patricia explicó algunas características del folklore israelí: “Es en grupo y tiene mucha relación con la tierra. Los inicios tienen que ver con el festejo, el festejo de lo que produce la tierra en el nuevo estado. Tiene una connotación cultural que se transmite de generación en generación”.
Segaloff, por su parte, mencionó que el elenco de la Sociedad Hebraica Argentina está próximo a cumplir 40 años, con un recorrido de presentaciones en muchos escenarios de la ciudad, en el interior y fuera del país. “El hecho de bailar en esta compañía es que hoy ya no somos más bailarines compañeros sino que somos un grupo de amigos que sale a bailar juntos. Cada viaje, cada escenario, cada presentación es como un viaje de egresados”.
Flor Yadid destacó la participación de Masmeret en diferentes eventos culturales: “Participamos mucho en ferias de colectividades, en la feria del inmigrante y ahí convivimos con otras colectividades que sienten lo mismo con su propio folklore. Entonces, en ese sentido, todos pertenecemos al mismo movimiento, que tiene que ver con una expresión artística para acercarnos aún más a nuestras raíces. En este caso lo hacemos a través de la danza.”
Durante la emisión pudieron verse fragmentos de los ensayos que el elenco realiza todos los martes en uno de los salones de la sede Sarmiento. Tal como lo hacen desde hace muchos años, transmiten mucha alegría y una potencia extraordinaria con sus danzas.
Les gusta mucho salir a otras comunidades y especialmente compartir con otras comunidades. Por eso, la verdadera pasión es la transmisión de la cultura judía a través de la danza.
Trasmitieron, para finalizar, que les gustaría ver nuevos bailarines, más jóvenes, que se entusiasmen con esta actividad y que el nombre de Masmeret continúe por muchos años más.