Itongadol/Agencia AJN.- La Embajada de la República Argentina en Israel, representada por el embajador Sergio Urribarri, recibió este martes a Jorge Diener, director adjunto de Hadassah Internacional, para profundizar los lazos existentes entre el Centro Médico de Jerusalem y las autoridades argentinas. “Mantuvimos un diálogo muy positivo del que surgieron varias líneas de acción para desarrollar en conjunto”, sostuvo Urribarri, quien además adelantó en diálogo con la Agencia AJN la propuesta de generar un intercambio entre Hadassah y el Hospital Garrahan ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Diener, por su parte, calificó de “excelente” el encuentro con el embajador argentino.
“Al término de la reunión, me comuniqué con Oscar Trotta, director del Garrahan, quien también aceptó la propuesta y se interesó especialmente en avanzar sobre las investigaciones en marcha en Hadassah sobre cáncer infantil”, informó el embajador desde la sede diplomática ubicada en Hertzlya, y aseguró que habrá un encuentro con las autoridades de ambos centros médicos “en los próximos días”.
En la reunión se hizo particular énfasis en la pandemia del COVID-19 que está golpeando con dureza a los dos países, siendo Hadassah una de las instituciones que está al frente de la batalla contra la enfermedad en Israel. El mes pasado, el centro médico presentó su Manual de Protocolos en la Cámara de Diputados de Argentina en una conferencia virtual.

El director internacional de Hadassah, Jorge Diener (izq.) y el embajador Urribarri.
“Hadassah es uno de los hospitales más importantes del mundo y nos complace poder contribuir a enriquecer los vínculos que ya existen entre esta prestigiosa institución con nuestro país”, concluyó Urribarri tras el encuentro en la sede argentina.
Por su parte, Diener calificó a la reunión de “excelente” y señaló que se establecieron “relaciones muy fuertes” entre la sede diplomática y el centro médico. “Se propuso incrementar la relación existente entre Hadassah y la Argentina, a través las autoridades del país y de las provincias, de las cámaras de diputados y senadores, de nuestro vínculo con el CEMIC. Ya se están proponiendo nuevas relaciones y nuevos proyectos para comenzar a diseñar”, destacó.