Inicio Hadassah Hadassah y Chile elaboran un plan maestro de colaboraciones médicas

Hadassah y Chile elaboran un plan maestro de colaboraciones médicas

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Desde Jerusalem hasta Santiago y Concepción en Chile, Hadassah International y Hadassah Chile construyen puentes de sanación entre el hospital israelí y las instituciones médicas, públicas y académicas chilenas.

A fines de abril el director de Hadassah Internacional, Jorge Diener, y la directora de Desarrollo de Argentina y Cono Sur de Hadassah International, Fanny Ribak, mantuvieron en Santiago de Chile y Concepción reuniones con referentes de instituciones de la salud, académicas, de gobierno y comunitarias.

Con estos encuentros, se está elaborando un plan maestro de colaboraciones que beneficiará a países y regiones en muchos campos para el bienestar y la salud de millones de personas.

Diener destacó que la misión de su institución es construir puentes para la paz a través de la medicina. “Compartir con ustedes nuestro conocimiento, para ver lo que podemos hacer a partir de la experiencia que tenemos de otros lugares, con el fin de aportar un granito de arena al mejoramiento de la salud de la población”, destacó.

“Nuestro objetivo es brindar apoyo a todas las instituciones del país, compartiendo nuestro conocimiento y desarrollo. Tenemos dos focos en estos momentos, Concepción y Santiago. Venimos trabajando en convenios institucionales, en capacitaciones, para realizar un trabajo en conjunto. Nosotros no somos los que venimos acá a decir qué hay que hacer, sino a aprender cuáles son las necesidades y en función de eso crear un camino juntos”, remarcó Ribak.

Actualmente ya se ha encaminado un convenio de cooperación y transferencia tecnológica con la Universidad de Chile y el hospital Universitario, se está desarrollando un plan de trabajo en conjunto con el servicio de salud de la Ciudad de Concepción, distintas clínicas privadas y universidades. Durante los próximos meses habrá varias delegaciones de médicos y académicos de Chile en Hadassah, muchos de los cuales recibirán entrenamientos específicos en distintas áreas con el objetivo de poder enseñar e implementar nuevos tratamientos en su región.

A su vez, en agosto se realizará un visita de uno de los profesionales más destacados de Hadassah que brindará conferencias y capacitaciones, siendo Chile su primera visita a Sudamérica.

Desde Hadassah expresaron su agradecimiento por la recepción que han tenido en Chile, especialmente a los miembros de Board de Hadassah Chile, presidido por el Ing Abel Lipszick, al Embajador Gil Artzeli, miembros de la comunidad local como Ezequiel Klas, presidente del círculo israelita; Ariela Agosin, actual Presidenta de la Comunidad de Chile; Felix y Sebastian Adlerstein, que sin su ayuda y colaboración sería imposible todo el desarrollo en Concepción; Eduardo Ergas, presidente del Council Chile Israel, entre otros.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más