Inicio COMUNIDAD EN ACCION FEJA y Keren Hayesod: Compromiso con las familias de la Red Escolar Judía

FEJA y Keren Hayesod: Compromiso con las familias de la Red Escolar Judía

Por Iton Gadol
0 Comentarios

En el marco del cierre del ciclo lectivo 2024, la Federación de Escuelas Judías Argentinas (FEJA) celebró un año más de logros compartidos junto a Keren Hayesod CUJA, reafirmando su compromiso con la continuidad educativa de la Comunidad Judía. Gracias a esta alianza estratégica, más de 50 familias de la Red Escolar Judía recibieron apoyo económico destinado a la reducción de aranceles escolares, asegurando que sus hijos puedan continuar recibiendo una educación judía de excelencia.

Este esfuerzo, que busca combatir la deserción escolar por motivos económicos, es un pilar central de las acciones de FEJA. A través de la distribución de fondos recaudados en iniciativas como la 3° Maratón FEJA y el aporte generoso de Keren Hayesod, el programa de ayuda económica ha sido una herramienta fundamental para garantizar el acceso a las escuelas de la Red.

La Maratón FEJA 7×7, realizada en 2023, fue uno de los grandes hitos que permitió recaudar los fondos destinados a las becas escolares de este año. Este evento solidario convocó a miles de personas a correr por la Educación Judía y también destacó la importancia de la unión comunitaria para enfrentar desafíos compartidos.

FEJA y Keren Hayesod han trabajado codo a codo en diversos proyectos. Iniciativas como la campaña “Am Israel Jai”, lanzada este año, subrayan la importancia de fortalecer los vínculos entre las familias de la Red Escolar Judía, promoviendo un sentido de solidaridad y pertenencia comunitaria.

De cara al 2025, FEJA renueva su compromiso con la Educación como motor de oportunidades, identidad y futuro, reafirmando su misión de construir una comunidad más fuerte, inclusiva y unida.

En cada una de las visitas acompañaron los shlijim del Keren Hayesod: Marcelo Bancic y Carina Reismann, junto a Jessica Glaszmit, y los dirigentes de FEJA, acompañados por Carolina Freidkes. En cada una de las escuelas han sido recibidos por sus presidentes, directores y miembros de sus comisiones directivas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más