Inicio Faccma FACCMA: Nisaión, 10° Seminario Continental de Madrijim

FACCMA: Nisaión, 10° Seminario Continental de Madrijim

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Con la presencia de más de 400 madrijim de Chile, Uruguay, Brasil, México, EEUU, Panamá, Argentina e Israel, realizamos junto a CLAM, Unión Macabi Mundial y JUMA el *Seminario Continental de Madrijim, Nisaión*, en la sede San Miguel de la O.H.A. Macabi, entre el 12 y 17 de septiembre, pasado.

Con la bienvenida de Daniel Belinky, Vice Chairman de Macabi Mundial, Carlos Tapiero, Vice Director de Macabi Mundial, Marcelo Burcatovsky, Coordinador de Macabi Tzair Mundial y los roshim del continente, se dió inicio a la décima edición de este gran encuentro que durante los 5 días contó con el compromiso, intercambio, aprendizaje y camaradería de todos los madrijim de los diferentes países.

Flor Teplitzki, Rosh Seminario, destacó el gran nivel de disertantes y profesionales. Capacitadores que vinieron de Israel más muchos otros de Argentina que fueron parte fundamental de esta vivencia. Esto favoreció la actuación muy comprometida de todos los madrijim, que cada día participaron de las diferentes capacitaciones y encontraron los distintos momentos para el intercambio entre las delegaciones.

Nisaión propuso cada día con una temática especial: Hasbará, Sionismo e Israel, Shoá, Hadrajá y Macabiut. Contamos con docentes como Gastón Donzis, Yanina Mogilevsly, Julián Schvindlerman, Gabriel Ben Tasgal, Uriel Romano, Marcelo Birmajer, Andy Faur, Ariel Berim, Matías Bomse, Brian Bruh, Elihau Carvajal, Agustín Marcoff, entre otros.

Como parte del shabat compartieron el Kabalat Shabat dando incio al mismo y una hermosa Havdalá musicalizada junto al mifkad, donde cada delegación pudo mostrar su saludo. No faltó la fiesta y el fogón de cierre para la última noche de este gran encuentro que fueron el broche de oro para cerrar un evento inigualable e inolvidable que dejará en cada uno de ellos huellas para continuar con esta gran responsabilidad y compromiso comunitario.

Agradecemos especialmente a O.H.A. Macabi que nos brindó el marco de esta edición y a todos los profesionales y dirigentes comprometidos con la educación judía, en cada una de nuestras instituciones.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más