Inicio Faccma FACCMA: Finalizó el primer curso de entrenadores comunitarios

FACCMA: Finalizó el primer curso de entrenadores comunitarios

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Luego de 5 meses repartidos en 20 clases, finalizó el primer año del curso de entrenadores comunitarios, una iniciativa que surgió a fines de 2019 y que se pudo llevar a cabo de manera virtual este año a causa de la pandemia.

Diego Fried, Coordinador de Juegos Macabeos de FACCMA, estuvo a cargo del curso junto al Director Ejecutivo, Mariano Schoch y hablamos con él para que nos cuente como fue la experiencia luego de esta primera edición.

¿Cómo terminó el curso, qué balance podés hacer?
El curso terminó muy bien, con muy buena asistencia y muy buenas repercusiones por parte de los alumnos. La evaluación fue muy buena, con aspectos a mejorar, pero con un balance súper positivo teniendo en cuenta las circunstancias del momento

¿Se cumplieron todos los objetivos? ¿Quedó algo pendiente por hacer o mejorar?
Los objetivos planteados en un primer momento se vieron modificados por la situación sanitaria, teniendo en cuenta esa situación los objetivos del curso se han cumplido en su totalidad. Nos sirvió mucho ir haciendo mini evaluaciones con los alumnos, de esta manera pudimos balancear lo pensado con las necesidades de ellos.

¿Puede quedarse este curso en la virtualidad o se piensa llevarlo al plano presencial en un futuro?
En un principio el curso fue pensado para hacerlo en forma presencial y debido a la situación actual tuvimos que cambiar a formato virtual. La idea es que sea presencial pero no descartamos poder hacer algo semipresencial en el futuro.

¿Qué es lo que más te sorprendió en cuanto al interés de la gente por el curso?
El gran interés por los temas abordados y la gran predisposición para el trabajo grupal, las diferentes temáticas hicieron que el interés y las dinámicas vayan cambiando, y así nos fuimos re-adaptando a la nueva “normalidad”. Hubo además un gran interés por el conocimiento de los proyectos de Macabeadas Internacionales. Un hecho no menor es que había gente de todas las edades y con intereses muy diferentes, lo que hizo aún más grande el desafío.

¿Cambió algo en la estrategia a principio de año cuando iba a ser presencial a esta virtualidad?
Claramente cambió, lo que se había pensado en forma presencial se tuvo que hacer en forma virtual, eso hizo que tengamos que adaptar las dinámicas para que no caiga el interés y mantener la motivación a lo largo de los 5 meses que duro el curso

¿Qué sensaciones te llevás luego de este primer año de curso?
Estamos muy contentos con el resultado final del curso, el cambio a la virtualidad fue una prueba nueva para todos nosotros, pero pudimos y supimos mantener la motivación a lo largo del tiempo gracias a las diferentes temáticas abordadas, a la gran variedad de dinámicas empleadas y la gran participación de entrenadores macabeos y dirigentes que fueron pasando a lo largo de las clases.
Tuvimos un excelente cierre, con devoluciones muy satisfactorias que nos hacen crecer y seguir mejorando.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más