Inicio ISRAEL Coronavirus. Israel: 40% de todos los pacientes son ortodoxos

Coronavirus. Israel: 40% de todos los pacientes son ortodoxos

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Los ortodoxos representan el 40% de la infección por coronavirus en Israel, según el comisionado del coronavirus, el profesor Ronni Gamzu.

Hablando en una rueda de prensa el jueves, dijo: «Hoy, visitaré uno de los municipios ortodoxos para ver de cerca las complejidades existentes y hacer todo lo posible para fortalecerlos».

Los datos más recientes muestran que la tasa de infecciones en mayores de 60 años de la sociedad ortodoxa es más de 1,5 veces mayor que su tasa en la población, informó KAN News, y que la proporción de adultos de 60 años de la comunidad ortodoxa que contrajo el virus la semana pasada fue de alrededor del 5%.

Pero Gamzu advirtió que el problema no son solo los ortodoxos. Hay complejidades entre los árabes y la población en general. Como tal, «debemos mantener nuestro dedo en el pulso».

Dijo que los casi 9.000 nuevos pacientes con los que el país se despertó el jueves «no me sorprendieron» y fueron el resultado de las oraciones y reuniones comunitarias en Rosh Hashaná.

El Ministerio de Salud reportó 8.919 nuevos pacientes el jueves por la mañana y 32 nuevas muertes, elevando el número de muertos a 1.571.

Hablando anteriormente en la Knesset, Kisch había dicho que el 13,6% de las personas que se hicieron las pruebas en el último día dieron positivo, o una de cada 7,3 personas.

Gamzu dijo que a partir del jueves, el país también verá una tendencia hacia el aumento de las pruebas, con el objetivo de llegar a 90.000. También señaló que se prevé que el número de camas de hospital geriátrico aumente de 1.000 a 1.400 en los próximos días.

El comisionado defendió la decisión del gobierno de promulgar un cierre, explicando que la tasa de infección se disparó muy rápidamente, de alrededor de 1.500 a 1.700 nuevos casos por día a principios del mes pasado hasta donde se encuentra Israel hoy.

“Todos saben que no quería esto”, enfatizó. Pero recordó que los hospitales levantaron una bandera roja y el país necesitaba reaccionar.

“El cierre es efectivo”, dijo Gamzu. «Vemos menos tráfico y menos contacto en bodas y otras reuniones en un sector u otro». Agregó que si el público mantiene las pautas, el país finalmente podrá volver a abrirse.

Pero respondió a una pregunta que implicaba que aún no existía un plan para la apertura del sistema educativo y aún no especificaba en qué etapa podría ocurrir.

La medida que recomienda el ministerio es que cuando el número de reproducción (R) -personas a las que una persona infectada transmitirá el virus- alcance un promedio de 0,8 o menos, se podrán reducir las restricciones. Cuando sea de 0,8 a 1,1, se mantendrá el statu quo y, cuando supere el 1,1, se endurecerán las restricciones.

El ministerio solicita tres semanas entre la fase uno y la fase dos, a diferencia de las dos esperadas, para evaluar mejor su impacto en la tasa de infección.

«Sin la aparición de una disminución de la morbilidad, es imposible decir cuánto durará [el cierre]», dijo Gamzu. «Aún no se ha determinado una fecha de salida».

Agregó que “quien piense que después de las fiestas terminará el cierre y que está bien reunirse mientras tanto” se equivoca. «Este no es momento de ponernos en peligro a todos».

Gamzu asumió el papel de comisionado solo hasta el 1 de noviembre. Pero, cuando The Jerusalem Post le preguntó, dijo: “Si el ministro de Salud, Yuli Edelstein, pregunta, consideraré quedarme. Edelstein ha asumido un papel difícil y obligado. Actúa con diligencia, fidelidad y honestidad».

El Ministerio de Salud de Israel publicó su nuevo reporte y actualizó que hay 810 pacientes internados en grave estado, de los cuales 206 cuentan con respiración asistida.

Desde marzo 177.752 se recuperaron de la enfermedad y ahora hay 68.811 pacientes activos. Se practicaorn 65.694 tests, por lo cual la positividad es de 13.6%.

Actualmente solo los puestos de trabajos esenciales siguen en actividad y recientemente el gobierno decidió permitir las manifestaciones políticas y rezos en sinagogas hasta un kilómetro del domicilio.

La Policía y la Justicia determinaron que hasta dos mil personas pueden protestar frente a la residencia del primer ministro Binyamin Netanuyahu, en Balfour, hasta que dure el cierre, con un esquema de cápsulas aprobado.

Los comercios denominados esenciales seguirán su actividad. Se permitió la apertura de negocios de comida, ópticas, farmacias y artículos para el hogar (limpieza, ferreterías, etc), reparación y venta de teléfonos celulares y computadoras.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más