Inicio Faccma Asumió el nuevo presidente de FACCMA Esteban Bluvol. Su discurso de apertura

Asumió el nuevo presidente de FACCMA Esteban Bluvol. Su discurso de apertura

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- En la noche de ayer Esteban Bluvol asumió formalmente la presidencia de FACCMA. En la sede de Bet Hilel, en su primer discurso como máximo referente de la Federación, Bluvol aseguró que su nuevo cargo implica ‘‘una enorme responsabilidad y compromiso con las ideas. Tengo la convicción de que las acciones necesitan mucha actitud. Es un momento emocionante y muy esperado».

Con respecto a cómo encarará la presidencia, Bluvol señaló que los que lo conocen saben que sus acciones ‘‘siempre llevan una carga de pasión muy importante, que es la que me llevó en los últimos doce años a seguir aprendiendo y trabajando por y para la comunidad. Creo que esa actitud es una de las cosas que más me marcaron como deportista y como dirigente».

A la hora de hablar de los agradecimientos, el nuevo presidente de FACCMA tuvo presente a la dirigencia saliente: »Les quiero pedir un fuerte aplauso para la comisión directiva que terminó su gestión la semana pasada. Fueron cinco años con una pandemia en el medio donde hubo que sortear muchas dificultades y salir adelante. Gracias a todos».

»Quiero agradecer a todas las afiliadas socio deportivas que me apoyaron para poder ser la cabeza de este gran equipo por los próximos años. A mi club Cissab y a su comisión directiva y director ejecutivo que creyeron que podía representarlos en esta gigantesca tarea. A mis compañeros de comisión directiva que creen en este proyecto de continuidad institucional y a todos los dirigentes que a lo largo de estos años fueron marcando mi camino del voluntariado comunitario, grandes amigos y maestros», agregó Bluvol.

Además, Bluvol agradeció »a todos los profesionales de la federación que vienen trabajando conmigo hace varios años. A mis amigos que siempre están, a mis compañeros de los equipos donde juego, a mis padres, a mis suegros, a mis hermanos y cuñados, y en especial a mis hijas Juli y Eimy y a mi esposa Gisela que sin ellas y su paciencia, nada sería posible».

En relación a sus sensaciones, Bluvol destacó que asume la presidencia ‘‘en un momento justo, pleno y con mucha energía para desarrollar cosas nuevas, valorando lo mucho que se hizo bien y sobre todo trabajando por FACCMA y por la comunidad, resaltando el espíritu macabeo que late en nuestros corazones, porque lo más lindo de cada fin de semana en nuestros clubes es poder encontrarse en un ambiente comunitario y de formación».

»Estoy emocionado y quiero que se emocionen conmigo pero que a la vez logremos establecer juntos el compromiso de trabajar por y para la comunidad», añadió.

El nuevo presidente de FACCMA también reconoció a los que dejaron una huella, »los que dieron el ejemplo para que la federación continúe en el camino del crecimiento. Quiero reconocer en especial al gran azkán Jorge Slafer Z”L, que estaría muy contento hoy de verme acá, pero que sobre todo fue uno de mis grandes referentes. También a Mónica Sucari, que en este proceso de traspaso trabajó conmigo a la par haciendo una transición ordenada y poniéndome en tema de todos los asuntos de la federación».

»A los ex presidentes que hoy me están acompañando, Juan Imel, David Fleichner, Dany Belinky, Victor Vaisman, Waldo Wolf. La mayoría trabajaron conmigo y marcaron mi camino. A Sami Stockfiz, que cumpliendo con su palabra, representando a la Confederación Brasileña Macabi y a la Confederación Latinoamericana Macabi, viajó especialmente para este evento y está siempre apoyando a FACCMA».

»La actualidad de FACCMA es el resultado de un trabajo de equipo sostenido entre profesionales y voluntarios, Con presidentes que fueron ejemplo y dejaron huella», afirmó Bluvol.

En referencia a los desafíos futuros, Bluvol subrayó que tienen tres objetivos generales y tres específicos.

»Los generales son consolidar la posición de privilegio que tiene FACCMA como institución central, trabajar por un deporte que sea herramienta, como articulador comunitario, entre las instituciones socio deportivas y las otras, como asistenciales, religiosas o escolares, y el último es con la formación y la educación no formal, de los jóvenes en diversas áreas, desde el Fair play hasta el liderazgo en juventud macabea».

»Las metas específicas que tenemos son la internacionalización para avanzar y estar presentes mucho más allá de nuestras fronteras, la digitalización de los procesos que aún son manuales, es decir avanzar en sintonía a la tecnología vigente, y priorizar la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente en todas nuestras actividades ,una agenda que ya es de presente».

Finalmente, Bluvol expresó que vinieron a aportar su granito de arena, »con humildad, pero con mucho trabajo y decisión. Para terminar me gustaría dejarles este proverbio muy antiguo que dice: ‘Si quieres ir rápido, ve solo. Pero si quieres llegar lejos, ve acompañado,, Espero todos nos acompañen en esta aventura»’, concluyó.

En este acto que reunió a más de 250 personas, comenzó la primera gestión de Bluvol quien estará a cargo de FACCMA al menos por los próximos dos años (Cabe destacar que las presidencias generalmente se renuevan dos años más, completando procesos de 4 años con una Macabeada Mundial por Presidencia).

El nuevo ejecutivo de FACCMA estará compuesto por el Presidente, sus vices Sebastián Lipnizky y Carolina Freidkes de Macabi y Kadima respectivamente junto al Vicepresidente por el interior Martín Finkelstein representando a USAR; Esteban Chernomoretz de Hebraica quien será el Secretario de relaciones institucionales, Verónica Silbergleit de Hacoaj quien estará a cargo de la Secretaría General, Alexis Atar de Mi Refugio, nuevo Secretario de Comunicación, Giselle Micha Prosecretaria general, representando a Círculo, Daniel Mayantz Remes, nuevo tesorero por Hebraica y su pro tesorero, Mauricio Tchicourel, de CISSAB.

El primer desafío que tendrá esta nueva gestión serán los próximos Juegos Macabeos para adultos en Pinamar del 24 al 27 de noviembre, donde se esperan a casi 2.000 personas para copar nuevamente la ciudad costera.

Luego vendrán los cierres de ligas para cerrar el 2022 y esperar el 2023 donde entre otras cosas, se vendrán nada menos que los Juegos Macabeos Panamericanos Buenos Aires.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más