Itongadol.- Círculo Social Hebreo Argentino (CSHA) es una institución socio-deportiva-cultural-religiosa-tradicionalista de la comunidad judeo-argentina. Es una institución en la que judíos, independientemente del grado de observación de la ley judía (Halajá), logran una sana convivencia, teniendo como eje que el Club (en sus dos sedes) tiene como premisa robustecer una educación judía y sus tradiciones.
El Círculo da una respuesta a estos temas en un marco de familiaridad, tanto en su sede social en Flores como en el club de campo en la localidad de Canning. Encamina hacia el futuro sin perder de vista la importancia de las tradiciones y de la identidad judía.
En la institución coexisten diferentes visiones del mundo que se respetan y se aceptan como realidades y está abierta a recibir líneas de pensamiento disímiles siempre que enriquezcan a sus integrantes y que se correspondan con la intención de una educación íntegra, a fin de que sus socios estén contenidos, puedan disfrutar de las propuestas que se les ofrece y, fundamentalmente, tengan el marco social y deportivo adecuado que eligieron para su crecimiento personal y el de sus seres queridos.
El CSHA ofrece aún hoy, tal como lo indica el acta de 1968, “un marco adecuado para satisfacer las necesidades del individuo, de la familia de la comunidad judeo argentina, en el cual puedan desarrollarse sanas actividades de esparcimiento, sociales, culturales y deportivas, dando cabida también a las manifestaciones espirituales y artísticas, con el propósito de lograr un mayor entendimiento, fortalecer la amistad y procurar la difusión de la cultura y los valores tradicionales hebreo-argentinos”.