Itongadol.- Expertos israelíes desarrollaron un sistema de defensa de láser capaz de eliminar los drones de ataque incluso en entornos urbanos. El sistema fue desarrollado por el profesor Amiel Ishaaya en la Universidad Ben-Gurion del Neguev después de que se empezaran a lanzar globos incendiarios a Israel en 2018, prendiendo fuego tierras de cultivo y causando daños generalizados. Al darse cuenta de que nadie buscaba la manera de evitar que los globos representaran una amenaza, Ishaaya, experto en láser, se puso en contacto con expertos de la industria con los que desarrollaron Lahav-Or («espada de luz»).
«Acabábamos de trabajar en un sistema láser para cortar plástico grueso para invernaderos. Las cometas y los globos están hechos de materiales similares», recordó.
Junto con el Dr. Rami Aharoni y el respaldo del comandante de la Policía Fronteriza Yaakov (Kobi) Shabtai, Ishaaya fundó OptiDefense para desarrollar el sistema, trabajando con un presupuesto de unos pocos millones de shekels para desarrollar un prototipo en un año.
El mes pasado, el equipo demostró la eficacia de su sistema derribando globos explosivos que cruzaban la frontera de Gaza. El sistema fue emparejado con el sistema de detección de amenazas SupervisIR de Elbit Systems en la prueba, y operado por la Policía Fronteriza. «Logramos derribar todo lo que estaba en nuestro campo de fuego», dijo Ishaaya.
Sin embargo, OptiDefense ha puesto sus miras en objetivos más grandes. Los drones de ataque se están convirtiendo en amenazas cada vez más comunes, pero por el momento requieren un enlace de comunicación con su controlador o un sistema GPS para poder
operar, lo que significa que pueden ser derribados por sistemas electrónicos de interferencia – conocido como «soft kill».
Se espera que las futuras generaciones de drones eliminen esta debilidad y operen de forma completamente autónoma. Para neutralizar la amenaza, habría que emplear una opción para disparar el dron desde el aire. Aquí es donde entra en juego el sistema Lahav-Or.
«Para operar la mayoría de los sistemas de defensa láser de alta potencia, el espacio aéreo debe ser despejado por muchos kilómetros a la redonda para que el láser no cegue accidentalmente a nadie. Nuestro sistema opera en una frecuencia más baja, lo que lo hace seguro para los entornos urbanos. Los aeropuertos, por ejemplo, podrían colocar nuestros sistemas alrededor para proporcionar una cobertura completa sin poner en peligro a ningún piloto o pasajero», dice Ishaaya.
Otras aplicaciones podrían incluir la defensa de eventos públicos como discursos o conciertos, ya que el alcance del sistema es de varios kilómetros. OptiDefense está buscando inversiones para desarrollar y perfeccionar la tecnología.